Concretos
roy5928 de Mayo de 2015
516 Palabras (3 Páginas)165 Visitas
PRACTICA N°1 TIEMPO DE FRAGUADO DEL CEMENTO TECNOLOGIA DEL CONCRETO ABRIL
2015
1. OBJETIVO
El ensayo tiene por objetivo determinar el tiempo de fraguado del cemento.
2. MATERIALES Y EQUIPOS:
- Agua
- Cemento Portland
- Balanza
- Base de vidrio (Para los moldes de PVC)
- Badilejo
- Moldes de h=4 cm. y d=2” (Tubo de PVC)
- Bolsas transparentes limpias
- Recipiente.
3. PROCEDIMIENTO:
- Pesar sobre um recipiente 458.4 g de cemento.
- Pesar 200 g de agua y enseguida agregamos esa cantidad al recipiente con cemento, anotando el tiempo al hacer contacto el agua con el cemento.
- En la base de vidrio, la cual tiene una ligera pendiente, colocar los moldes, y llenarlos con la pasta de cemento.
- Una vez llenados y enrazados los cinco moldes, se cubre con una bolsa plástica, dejando reposar de 45 – 50 min.
- Después de los 45 minutos, se hacen cortes a la muestra para determinar el tiempo de fraguado inicial, anotándolo en una tabla.
- Obtenido el tiempo de fraguado se espera de 4 – 5 horas para poder someter la muestra a presión y así determinar el tiempo de fraguado final.
4. CALCULOS Y RESULTADOS (ejemplo):
TIEMPO DESCRIPCION
0 min y 0 seg. El agua tuvo contacto con el cemento formándose una pasta.
3 min y 0 seg. Se vertió la pasta de cemento en los moldes.
48 min y 0 seg. Se hizo el primer corte, observándose que la muestra tenía cierta plasticidad.
49 min y 7 seg. Se hizo el segundo corte, notándose todavía que la muestra tenía cierta plasticidad, produciéndose juntas en el corte.
50 min y 5 seg. Se hizo otro corte en la muestra, notándose que esta ya perdió su plasticidad, allí es donde se inicio su tiempo de fraguado inicial
5h y 24 min. Se sometió la muestra a presión, notándose que esta todavía contenía agua.
5h 30 min. Se vuelve a someter a presión la muestra observándose pequeños rastros de líquido.
5h y 42 min. Es en este instante que ya no se observa líquido al someter la muestra a presión, es allí donde se inicia el tiempo de fraguado final.
UAP ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Ing. LUIS CLEMENTE PAG 1/2
PRACTICA N°1 TIEMPO DE FRAGUADO DEL CEMENTO TECNOLOGIA DEL CONCRETO ABRIL
2015
Tiempo de fraguado inicial : 50 min. 5 seg.
Tiempo de fraguado final : 5 h 42 min.
5. CONCLUSIONES:
El fraguado es la perdida de elasticidad que sufre la pasta de cemento luego de haber sido hidratada, existiendo algunos factores que determinan el tiempo en que fraguaría una muestra de cemento:
- Finura del cemento: cuanto mayor sea la finura, menor será el tiempo de fraguado.
- Temperatura: a mayor temperatura, menor tiempo de fraguado.
- Meteorización, causado por el almacenamiento prolongado, aumenta la duración del tiempo de fraguado.
- Agua: a menor cantidad corresponde un fraguado más corto.
- Humedad ambiental: A menor humedad menor tiempo de fraguado.
Esta propiedad del cemento es de vital importancia, ya cuando el concreto, va a ser trasladado una distancia considerable, se debe tomar en cuenta el tiempo de inicio del fraguado, debiéndose considerar el empleo de retardadores de fraguado.
6. BIBLIOGRAFIA.
- ANA TORRE CARRILLO. Curso Básico de Tecnología del Concreto, 1ra Edic. Lima, Universidad Nacional de Ingeniería, 2004.
- HERNAN ZAVALETA G. Compendio de Tecnología del Hormigon,1ra Edic, Santiago, Instituto Chileno del Cemento y el Hormigón, 1992.
- NORMA TECNICA PERUANA NTP. 334.009, CEMENTOS, cementos Portland, Requisitos, 2011.
...