Constitución
JavierSantrich16 de Febrero de 2014
519 Palabras (3 Páginas)211 Visitas
CONSTITUCIÓN DE 1886:
Reivindico lo conservable de las constituciones anteriores e incorporo los derechos y libertades de lo llamado constitucionalismo liberal, restableciendo el orden institucional y consolidando la república.
CONSTITUCIÓN DE 1991:
Permite que el proceso de renovación y de cambio, fructifique en la construcción de una nueva democracia. Estamos frente a una verdadera revolución pacifica: se ha partido en dos la historia de nuestra república.
DIFERENCIA (1)
PODER EJECUTIVO
CONSTITUCIÓN DE 1886:
Los gobernadores son de libre nombramiento y remoción por el presidente, para períodos de dos años .Todos los cargos en corporaciones públicas tienen suplente.
Constitución de 1991:
Además del presidente, se incluyen: los establecimientos públicos y las empresas del Estado.
Se crea la vicepresidencia. Los gobernadores y alcaldes son de elección popular, para periodos de tres años
DIFERENCIA (2)
PODER LEGISLATIVO
Constitución de 1886:
Diputados y concejales para periodos de dos años No hay un amplio régimen de inhabilidades e incompatibilidades para los congresistas.
Constitución de 1991:
Se eliminan los suplentes. Diputados y concejales para periodos de tres años.
Se establece un régimen de inhabilidades e incompatibilidades para los congresistas
DIFERENCIA (3)
DIFERENCIA (4)
Elecciones
Constitución de 1886:
Los ciudadanos eligen directamente: presidente de la República, senadores, representantes, diputados, concejeros intendencia les y comisa riales, alcaldes y concejales municipales del Distrito Especial.
Constitución de 1991:
Los ciudadanos eligen directamente: presidente, senadores, representantes, diputados, alcaldes y concejales; así como: vicepresidente, gobernadores concejales distritales, miembros de Juntas Administrativas Locales y miembros de la ANC.
DIFERENCIA (5)
Constitución de 1886:
Era un estado de derecho, donde se respetaba más los derechos colectivos que al sujeto de derecho como tal
Constitución de 1991:
El estado se convierte en un estado social de derecho donde priman las libertades individuales en relación con las colectivas.
DIFERENCIA (6)
Reconocimiento de la diversidad cultural del país
DIFERENCIA (7)
En la de 1991 aparecen los derechos fundamentales que pueden ser protegidas por la acción de tutela lo cual no existía en la de 1886.
DIFERENCIA (8)
En la constitución de 1886 regia la religión católica y la de 1991 había libertad de culto.
DIFERENCIA (9)
En la de 1991 se consagra el derecho a la propiedad privada, mientras que en la de 1886 no
DIFERENCIA (10)
La constitución de 1886 señalaba que la nación de Colombia se reconstituye como una república unitaria, y la de 1991 señala que Colombia es un estado social de derecho.
DIFERENCIA (11)
La constitución de 1886 señalaba que la soberanía reside exclusivamente de la nación y la de 1991 reside del pueblo.
DIFERENCIA (12)
En la de 1886 no existía acción de tutela para proteger los derechos fundamentales y en la de 1991 aparecen los derechos fundamenta
...