ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad

edwardsl16 de Noviembre de 2014

716 Palabras (3 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 3

Estudio de mercado

Las truchas aunque cuentan con un segmento de mercado particular, es cultivada al mismo tiempo que los salmones que pueden ser producidos mas económicamente en granjas industriales, poniéndolos a competir como sustitutos casi-perfectos. La variedad arco iris (Oncorhynchus mykiss), con un peso aproximado de 240 a 400 gr, por su precocidad, buen comportamiento en diversas condiciones de clima, facilidades de cultivo en cautiverio, menor voracidad que otras especies y alta convertibilidad, se ha extendido ampliamente en la acuicultura.

Más de un cuarto del total de la proteína animal consumida por el hombre es de origen acuático, siendo la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) el producto principal existente en el mercado, aunque existen subproductos como son la tilapia y corvina en mayor proporción de consumo.

A nivel provincial la forma de consumo más común es en forma directa, otra manera de consumo es frita (filetes, enteros pequeños o cortados), en menor cantidad de consumo es asado al horno o asado a la parrilla, las personas de paladar mas exigentes la prefieren fileteada, guisada y hervida.

Dentro de los productos identificados a base de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiis) con mercado nacional e internacional tenemos:

Fresco-refrigerada:

• Entera eviscerada de 180, 210, 240 gr en bolsa plástica, en caja de 2.5 Kg, la cual será nuestra oferta al mercado.

• Deshuesada corte mariposa de 240 gr por piza en caja de 2.5 Kg.

Congeladas:

• Entera eviscerada de 180, 210, 240 gr en bolsa plástica, caja de 2.5 Kg.

• Deshuesada en corte mariposa de 240 gr por pieza, en caja de 2.5 Kg.

• Filetes individuales de 130 y 160 gr., en caja de 2.5Kg.

Ahumada:

• Filetes ahumados al frio, listos para servir de 130 gr. Por pieza en empaques al vacío, en cajas de 240 unidades (30 Kg).

• Filetes ahumados en caliente, listos para servir de 130 gr. Por pieza en empaque al vacío, en cajas de 240 unidades.

La trucha tiene ciertos productos complementarios en cierta medida, pero dicha relación no están marcada, entre los cuales podemos mencionar a acompañantes de mesa como bebidas y ensaladas.

Se define que estos dos productos son complementarios por que si existe una subida en los precios de la trucha hace que se compre una cantidad menor de bebidas o ensaladas, así también si hay reducción en el precio, esto provocara un aumento en la demanda de los otros.

Area de mercado

Estructura del mercado

Tipo de demanda

Estacionalidad

Población meta

Demanda potencial

Canales de comercialización

Es fundamental conocer el papel fundamental que realizará el canal de distribución y los intermediarios para hacer llegar el producto al mercado local.

Antes que nada es necesario definir que es el canal de distribución, el cual lo definimos como un grupo de personas y/o empresas que participan en el movimiento de la prioridad de un producto cambiando desde el producto al consumidor final.

El canal de distribución siempre incluirá:

- Productor

- Intermediario que realice el proceso

- Consumidor final

Para conocer la mejor manera de hacer llegar el producto al consumidor final se debe diseñar el mejor canal de distribución posible y es por ello que debemos:

1. Trazar el papel de distribución: Conocer los objetivos que tiene el proyecto en el aspecto de marketing, y por otro lado asignar las funciones que tendrá el producto, precio y el tipo de promoción.

2. Selección de canales de distribución: En este punto se tomará la decisión de utilizar o no intermediarios para la venta del producto en Ibarra.

3. Determinación del grado apropiado de distribución: Determinar el número de intermediarios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com