ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminación En Puchuncaví


Enviado por   •  7 de Julio de 2013  •  1.037 Palabras (5 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 5

Para comenzar bien definiremos Contaminar que según la RAE es: ...” Alterar nocivamente la pureza o las condiciones normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos. 1”.... Entonces, las preguntas que vienen a la mente sin contexto podrían ser: ¿Dónde está esa contaminación?, Qué contaminante o contaminantes podemos identificar? Y ¿A quiénes afecta?

Por eso y como estamos investidos en un contexto, y además para no hacer eterno este trabajo hablaremos de nuestro DONDE, como primera cosa. Que es Puchuncaví, que es una zona próxima al mar, poblada por gente de estratos sociales bajos, la cual sistemáticamente ha sido contaminada por empresas de extracción y refinerías. Empresas que por un pésimo manejo sanitario y social han hecho oídos sordos a las justas quejas de los pobladores, que exigen vivir en un lugar limpio, que va en concordancia con los DDHH.

Dentro de los CONTAMINANTES y sus EFECTOS, nombraremos:

• Dióxido de azufre (SO2):

Es un gas incoloro con un característico olor asfixiante, que es característico de la actividad volcánica2, mas también es producido como desecho por distintas industrias.

El azufre durante su proceso de oxidación en la atmósfera forma sulfatos, es decir, sales que pueden ser transportadas como material particulado respirable (PM10) y que en presencia de humedad forman ácidos.

El dióxido de azufre se forma en el proceso de combustión del azufre y del Sulfuro de hidrógeno:

8 S + 8 O2 8 SO2

2 H2S + 3 O2 2 H2O + 2 SO2

• También se sabe, y es muy preocupante, que el dióxido de azufre reacciona formando la llamada lluvia ácida que es la decantación de ácido sulfúrico (H2S04) producto de la combinación de dióxido de azufre (S02) en combination con la humedad ambiental. Dicho efecto lo recibe tanto la gente como, la flora y la fauna de la región.

La cuestión es que es Chile la norma de material particulado es deficiente o precaria, y muy a pasar de esto no se cumple:

SO2 +O2 + H2O = H2SO4

Lluvia ácida

• Material Particulado o Partículas en Suspensión:

Son partículas de diámetro menor o igual a 10 micrones. Por su tamaño, el MP10 es capaz de ingresar al sistema respiratorio del ser humano. Mientras menor sea el diámetro de estas partículas, mayor será el potencial daño en la salud3. Los contaminantes en partículas no son idénticos física– y químicamente, sino más bien están constituidos por una amplia variedad de tamaños, formas y composiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com