ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminamiento Global

denisebanda2126 de Agosto de 2014

709 Palabras (3 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 3

INVERCION TERMICA

El fenómeno de inversión térmica se presenta cuando en las noches despejadas el suelo ha perdido calor por radiación, las capas de aire cercanas a él se enfrían más rápido que las capas superiores de aire lo cual provoca que se genere un gradiente positivo de temperatura con la altitud. Esto provoca que la capa de aire caliente quede atrapada entre las 2 capas de aire frío sin poder circular, ya que la presencia de la capa de aire frío cerca del suelo le da gran estabilidad a la atmósfera porque prácticamente no hay convección térmica, ni fenómenos de transporte y difusión de gases y esto hace que disminuya la velocidad de mezclado vertical entre la región que hay entre las 2 capas frías de aire.

Este fenómeno climatológico se presenta normalmente en las mañanas frías sobre los valles de escasa circulación de aire en todos los ecosistemas terrestres. También se presenta en las cuencas cercanas a las laderas de las montañas en noches frías debido a que el aire frío de las laderas desplaza al aire caliente de la cuenca provocando el gradiente positivo de temperatura.

PRODUCCION DEL SMOG

El smog que también es conocido por el calco "neblumo" o "niebla contaminante", es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire con contaminantes durante un largo período de altas presiones (anticiclón), que provoca el estancamiento del aire y, por lo tanto, la permanencia de los contaminantes en las capas más bajas de la atmósfera, debido a su mayor densidad. Existen dos tipos de smog, a cuál más dañino:

-Smog sulfuroso

-Smog fotoquímico

El smog fotoquímico reduce la visibilidad, irritando los ojos y el aparato respiratorio. En zonas muy pobladas, el índice de mortalidad suele aumentar durante estos periodos, sobre todo cuando la inversión térmica crea sobre la ciudad una cubierta (la llamada boina) que impide su disipación. Éste se produce con más frecuencia en ciudades con costa o cercanas a ella, o en ciudades situadas en valles amplios, con zonas arbóreas abundantes.

Su mayor incidencia se produce en las horas centrales del día, cuando la radiación solar es mayor, acelerando la producción de los contaminantes secundarios. Se ve favorecido por situaciones anticiclónicas, fuerte insolación y vientos débiles que dificultan la dispersión de los contaminantes. El smog es una mezcla química de gases que forma una bruma amarillo-cobriza, principalmente sobre las áreas urbanas. Los componentes de esa masa contaminante incluyen el ozono al nivel de la tierra, los óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos volátiles orgánicos (VOC), dióxido de sulfuro, aerosoles ácidos y gases, así como partículas de materia. Estos gases resultan de una reacción entre la luz fuerte del sol y ciertos contaminantes nacidos del aire. El problema del smog se agudiza durante el verano, cuando la luz del sol es más intensa y se registran las más altas temperaturas.

En cantidades muy grandes, el smog representa una amenaza para la vida humana, animal y vegetal. El ozono al nivel del suelo, un contaminante surgido del aire, constituye el 90 por ciento del smog localizado en áreas urbanas.

CALENTAMIENO GLOBAL

El calentamiento global es el incremento continuo de la temperatura promedio global: específicamente la temperatura de la atmósfera y de los mares.

El incremento de la temperatura global causa cambios en los patrones de clima; por eso algunos lugares pueden experimentar sequías mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven más cálidos y, en algunos casos, los lugares calurosos se hacen más frescos. Por eso también se utiliza el término "cambio climático" para hablar del calentamiento global; ambos términos refieren al mismo fenómeno. Es cierto que existen ciclos naturales de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com