ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control VERDADERO/FALSO


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2018  •  Apuntes  •  646 Palabras (3 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 3

VERDADERO/FALSO (Puntos: 50)

V

F

1

La Negentropía es una medida de desorganización o desorden (29)

X

2

La Cibernética se basa en el concepto de homeóstasis de la biología (29)

X

3

A través de la teoría de juegos se puede estudiar el comportamiento de partes en conflicto, sean ellas individuos, oligopolios o naciones (30)

X

4

Un sistema tiende a ser más complejo cuando tanto la cantidad de interacciones como la variedad aumentan (60).

X

5

El análisis factorial es una técnica que permite estudiar la interacción entre las partes de los sistemas (sociales o de otro tipo) (31)

X

6

La Ing. de Sistemas se refiere a la planeación, diseño , evaluación y construcción científica de sistemas hombre-máquina (32)

X

7

Un objeto posee sinergia cuando el examen de uno o más de sus componentes en forma aislada, puede explicar o predecir la conducta del todo (36)

X

8

Si observamos la diferencia entre un sistema y un conglomerado tendremos que concluir que ella reside en la existencia o no de relaciones o interacciones significativas entre las partes, para los fines del análisis que se está haciendo (37)

X

9

Si analizando un objeto descubrimos que posee sinergia, de inmediato podemos afirmar que podremos explicar su comportamiento mediante el método reduccionista (38).


X

10

En términos simples, recursividad es el hecho de que un objeto sinérgico está compuesto a su vez, de partes con características de objetos sinérgicos (44)

X

11

A medida que avanzamos de un subsistema a un sistema y a un supersistema, vamos pasando de estados de organización avanzados y complejos, a estados de organización relativamente simples (59)

X

12

Se entiende por variedad en un sistema, al número de estados posibles que éste puede alcanzar.

X

13

Una de las líneas de análisis en la teoría de decisión es el estudio de las estructuras de los sistemas sociales al afrontar el proceso de decisiones (30)

X

14

El famoso economista Paul Samuelson formuló la escala jerárquica de sistemas, partiendo desde los más sencillos a los más complejos (60)

X

15

La frontera de un sistema es aquella línea que separa al sistema de sus componentes internos definiendo qué pertenece y qué no pertenece al sistema (63)

X

16

Comunicación de retroalimentación es información que indica cómo lo está haciendo el sistema en la búsqueda de su objetivo. Ingresa al sistema con el fin de que se lleven a cabo las correcciones necesarias para lograr su objetivo (82)

X

17

En general, todos los sistemas diseñados para alcanzar un objetivo, generan su propia energía a partir de sus componentes (89)

X

18

Como ejemplo de sistema cerrado, podemos mencionar al planeta Tierra (93)

X

19

La entropía ejerce su acción irrevocable en los sistemas aislados, aquellos que no intercambian con su entorno (93)

X

20

Según las leyes de la termodinámica, los sistemas en general, tienen la tendencia a alcanzar su estado más probable (94)

X

21

La información puede considerarse como disminución de la incertidumbre y, en ese sentido, tiende a combatir la entropía, es decir, es neguentropía (104)

X

22

Con el enfoque de sistemas, contrariamente a lo que ocurre con el método reduccionista, se estudian los fenómenos complejos a través del análisis de sus elementos o partes componentes (21)

X

23

Lo equivocado en las ciencias no es utilizar el enfoque reduccionista, sino en pensar que este es el único enfoque posible para observar los fenómenos.

X

24

Uno de los enfoques de la Teoría General de Sistemas consiste en escoger ciertos fenómenos transversales a distintas disciplinas y tratar de construir un modelo teórico que sea relevante para esos fenómenos (25).

X

25

Un ejemplo típico de fenómeno que se puede estudiar a través del enfoque jerárquico de Boulding en la Teoría General de Sistemas, es el crecimiento (27)

X

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (155 Kb) docx (79 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com