ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corrosion. Caracteristicas fisicas y quimicas de los materiales

ivan.espinosa.94Resumen18 de Febrero de 2018

476 Palabras (2 Páginas)550 Visitas

Página 1 de 2

Componentes de Equipo Industrial

En términos generales, la corrosión se define como la alteración destructiva de una substancia (normalmente un metal) causada por una reacción con su ambiente. El proceso de corrosión es muy complejo y tiene muchos aspectos; todos ellos llevan al mismo resultado destructivo.

La corrosión no es más que una reacción química producto de la unión del metal con el oxígeno, es decir, la corrosión es un deterioro observado en un objeto metálico a causa de un alto impacto electroquímico de carácter oxidativo y la velocidad degenerativa de dicho material dependerá de la exposición al agente oxidante, la temperatura presentada, si se encuentra expuesto a soluciones salinizadas (conjugadas con sal), y por ultimo de las propiedades químicas que posean estos agentes metálicos; el proceso de corrosión es totalmente espontaneo y natural, también pueden presentar este proceso materiales que no sean metálicos.

La corrosión es producto de una interacción oxido-reductiva entre el metal, el ambiente o el agua en donde se encuentre sumergido, de acuerdo a esto se dice que las causas más conocidas de corrosión, son las alteraciones producidas en la estructura química de un metal debido a la exposición al aire, ejemplo de este serian: la formación de una sustancia de color marrón que se forma en el hierro y el acero, degradando de tal forma a dichos materiales que pueden romperse o quebrantarse, popularmente se le conoce como “oxido o herrumbre”; de igual forma puede evidenciarse la corrosión en el cobre, esta se observa con una coloración verde-negruzca en la superficie de dicho material, la mencionada coloración también puede ser visible en las aleaciones del cobre con el bronce.

De acuerdo a esto se puede mencionar que la corrosión es un problema que afecta directamente a las industrias, ya que puede producir lesionas al personal obrero en cuanto a la ruptura por corrosión de un material, y el costo de la reposición de dicho elemento es elevado.

Propiedades físicas y químicas que afectan a los metales

Los principales factores que influyen en la corrosión son:

La humedad es un requisito para todas las reacciones corrosivas atmosféricas. Una corrosión significativa comienza a ~60 % de humedad relativa.

Cuanto mayor son las temperaturas, mayor es el ratio de ataque corrosivo. Estos ratios pueden llegar a ser muy altos en las zonas tropicales calurosas y húmedas.

TIPOS

FISICAS

QUIMICAS

METALES

Densidad

Maleabilidad

Ductilidad

Tenacidad

Conductividad

Comportamiento Ionico

Potencial de oxidación

Formación de oxidos

CERAMICOS

Densidad y porosidad

Absorción

Maleabilidad

Resistencia mecánica

Biocompatibilidad

Resistencia a la corrosión

Catálisis

Conductividad Iónica

POLIMEROS

Resistencia a sustancias

químicos como ácidos y bases

Dureza

Permeables

No sufren corrosión  

SEMICONDUCTORES

Conductores de electricidad (mejores que un aislante pero no tanto como un metal)

A temperaturas bajas se comportan como aislantes y a altas temperaturas aumenta la conductividad

COMPUESTO

Resistencia eléctrica

Resistencia

Baja densidad

No corrosión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (82 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com