Cortado Agroindustria
EDWARD NÚÑEZTarea21 de Enero de 2018
2.910 Palabras (12 Páginas)180 Visitas
- Tema: Cortado de la Papa.
- Objetivos.
Objetivo General.
- Conocer los métodos que se usan para el cortado de la papa.
Objetivos Específicos.
- Identificar los diferentes métodos que se usan para el proceso de cortado de la papa
- Plantear un mejoramiento para el proceso de cortado de la papa
- Identificar el tamaño adecuado que debe poseer la papa.
- Definir las características de cada proceso de cortado.
- INTRODUCCIÓN
El concepto general del proceso de corte se basa principalmente en disminuir el tamaño de los productos alimenticios para poder preservarlos en lugares adecuados. Al mismo tiempo, se deben controlar los cambios químicos y bioquímicos que provocan deterioro. De esta manera, se logra obtener un alimento sin alteraciones en sus características organolépticas típicas (color, sabor y aroma), y puede ser consumido sin riesgo durante un cierto período. [1]
El trozado o corte se debe realizarse teniendo dos cuidados especiales. En primer lugar, se debe contar con herramientas o equipos trozadores que produzcan cortes limpios y nítidos que no involucren, en lo posible, más que unas pocas capas de células, es decir, que no produzcan un daño masivo en el tejido, para evitar los efectos perjudiciales de un cambio de color y subsecuentemente un cambio en el sabor del producto. Además, el trozado debe ser realizado de tal modo que permita obtener un rendimiento industrial conveniente. Siempre se debe buscar la forma de obtener un trozado que entregue la mayor cantidad posible de material aprovechable. [1]
El avance tecnológico en cuanto a procesos en la industria alimenticia por ser una de las más grandes del mundo, su implementación es necesaria para poder tener un producto en condiciones favorables para el consumo humano. Cuando se consideran las técnicas relevantes de corte de alimentos en la industria de pequeña escala, se debe limitar la discusión a la aplicación de los métodos más sencillos. [2]
Entre los procesos más conocidos dentro de la industria alimenticia se tienen: corte por chorro de agua, corte por ultrasonido y el corte con cuchillas, los mismos que serán detallados entre documento.
- DESARROLLO
Una operación usualmente incluida en los diversos procesos de conservación, es el trozado o corte. Esta es una operación que permite alcanzar diversos objetivos, como la uniformidad en la penetración del calor en los procesos térmicos, la uniformidad en el secado y la mejor presentación en el envasado al lograr una mayor uniformidad en formas y pesos por envase. En el caso específico del secado, el trozado favorece la relación superficie/volumen, lo que aumenta la eficacia del proceso. [2]
Tipos de procesos de corte
Corte de alimentos por chorro de agua
Durante décadas, los chorros de agua se han utilizado en el proceso de fabricación para cortar diversos tipos de alimentos, incluidos, pizzas, pasteles, lechuga romana, carnes, pescado congelado, tocino, sándwiches, pastas de té, barritas de caramelo, barritas de cereales y todo tipo de alimentos congelados. El corte con agua pura es desde 6.200 a hasta 90.000 psi ofrece la máxima ventaja al cortar productos agrícolas, carnes, y productos de panadería y pastelería en un entorno higiénico sin el riesgo de contaminación cruzada presente en los sistemas de corte con cuchillas. [3]
Según la revista Food Production Daily, la tecnología de corte por chorro de agua es uno de los procesos de máquina herramienta de mayor crecimiento en el mundo debido a su versatilidad y facilidad de uso. El uso de agua pura en los sistemas de corte por chorro de agua capaces de cortar a velocidades de hasta Mach 3, ha recibido la aprobación del USDA (Departamento de agricultura de los EE. UU.), ya que supone un método de corte higiénico y sin bacterias. [4]
La mayor ventaja del corte por chorro de agua es el ahorro de tiempo al usar agua pura como solución de corte de alimentos. Al no utilizar cuchillas, no se produce ningún tiempo de inactividad para cambiar o afilar aquellas que no estén en buen estado. [3]
Ventajas del corte de alimentos por chorro de agua [4]
- Suprime el riesgo de la aparición de salmonela al usar únicamente agua pura en el corte.
- No es necesario limpiar ni afilar herramientas de corte.
- Ofrece la higiene adecuada y es un proceso eficaz para cortar alimentos.
- No se utilizan calor ni productos químicos. Solo se usa agua pura.
- El chorro de agua aumenta el rendimiento de los productos agrícolas.
- No se generan contaminantes ni humo. Se reducen al mínimo los desperdicios, lo que aumenta la calidad del producto.
- Las boquillas de corte pueden ser fijas, lo que permite la alimentación de productos a través de la cinta.
- Es seguro para el medioambiente; no se emiten partículas de polvo y es un método más limpio para los productos alimenticios.
- Permite cortar en todas las direcciones y presenta niveles mínimos de tolerancia, lo que proporciona un control de porciones perfecto.
- El uso de chorros de agua no supone un método de corte de compresión, por lo que aumenta y mejora la duración de almacenamiento
- Las velocidades de corte utilizadas en el sector de corte de alimentos varían considerablemente debido a la versatilidad de la tecnología de corte por chorro de agua. En todos los casos, la velocidad solo puede determinarse en una serie de pruebas.
- Proceso de corte por ultrasonido
En actualidad, compañía Branson colabora con los clientes que se dedican a la elaboración de alimentos donde el corte es una de las fases finales más importantes. Se trata de los alimentos de tipo pasteles, tartas, bizcochos, barritas de cereales, quesos, masa de pizza, productos de pastelería, chuches, pan, chicles. Si los cortes son claras y bien hechas logran un efecto llamativo, igual que en el caso de corte de los rellenos de tipo avellanas, donde se logra un corte preciso y plano. Esto evita menor creación de merma que se daría en el caso de corte tradicional. Sin embargo, es posible revolver la forma de algunos tipos de productos después de que se haya hecho el corte, con el uso de ultrasonido. Así que, se ofrecen varias ventajas: cuchilla de duración máxima, el efecto de corte preciso y limpio, reducción de tiempo necesario para pulir. [5]
Aplicación de tecnología ultrasonido a los procesos de corte de alimentos [5]
Perfeccionamos la tecnología para la industria alimenticia y tanto importamos las instalaciones como servimos de apoyo en algunas importantes fábricas de alimentos. La compañía Branson proyecta sus productos de manera de que se centra en la importancia de la elaboración eficaz y la fabricación rápida de productos. Por eso, merece llamarla el líder en su oferta de máquinas para elaboración de alimentos y en las tecnologías para la industria alimenticia.
El corte por ultrasonido es empleado en la actualidad en todas las esferas de la industria alimenticia mundial por lo que, las ventajas de esta tecnología son bien conocidas lo que se puede mostrar en varios ejemplos:
Demanda para la producción rápida de los productos constituidos por varias capas de diversa densidad
- Productos pegajosos como son, por ejemplo, queso, mermelada y azúcar caramelizado
- Productos sin sufrir la deformación (nada de quebraduras ni salida de líquidos)
- Menos ruptura y quiebra de los materiales secos.
Las ventajas de ultrasonido [5]
Las ventajas y los aportes de la tecnología de ultrasonido incorporada en la línea de producción alimenticia
- Los mecanismos de ultrasonido ofrecen una gran innovación de los sistemas de cortadura, del aplanamiento y del repartimiento de diferentes productos alimenticios, con lo que se facilita la fabricación, se disminuye la producción demora y se reducen también los costes del mantenimiento
- La presión de corte es 10 veces menor que en el caso del corte mecánico habitual con lo que se disminuye la fuerza de fricción entre dos superficies de corte y permite la incorporación más fácil de cuchilla. En fin, se reduce la acumulación de los restos y mermas
- El corte de más calidad, más limpio y preciso de los productos que constan de varias capas (se impide que las capas se ensucien y se quiebren)
- El enfriamiento y eliminación del producto pegado en la cuchilla ya no es necesario
- El corte por ultrasonido proporciona que la productividad sea mucho más dinámica y rápida porque las vibraciones de ultrasonido impiden la fijación del material al instrumento
- El aumento de la productividad a través del corte de más calidad
- El corte más rápido y eficaz
- Una de las ventajas de esta tecnología es la auto limpieza de la cuchilla mediante las ondas de ultrasonido que emite el generador
- Capacidad de cortar y repartir los productos que otras máquinas no son capaces de elaborar
- El mantenimiento de bajo coste de los mecanismos por lo que éstos no se limpian y así no se pierde el tiempo durante la fabricación.
- Los sistemas de ultrasonido favorecen que el proceso automático de corte sea más sencillo
- La asistencia manual en el proceso de corte no es tan exigente como antes
- El producto final se caracteriza por su valor de eficacia.
Aplicaciones del proceso de ultrasonido [5]
El corte preciso y limpio de gran cantidad de productos los mismos que son presentados a continuación:
...