Costo por mecánica de suelos
filip46Trabajo9 de Septiembre de 2014
547 Palabras (3 Páginas)632 Visitas
Costo por mecánica de suelos (paramétrico)
Depende del terreno donde te ubiques, tienes que hacer mínimo un pozo a cielo abierto, obtener muestras alteradas e inalteradas, sacar la muestra cúbica y hacer las pruebas de laboratorio que son: Propiedades índice, prueba de carga triaxial y consolidación, de mínimo andará en $12,000.00, ahora, si te encuentras en un terreno como Iztapalapa o en zona de cavernas, la delegación te exige mínimo un sondeo a 20 m, y un estudio con sondeo de penetración te cuesta de $30,000.00 hasta donde quieras los alcances del estudio. Te puedes encontrar laboratorios de mecánica de suelos patito que te lo harán en $4,000.00 y al final tendrás problemas de asentamientos, cavernas etc. que harán tu obra más cara.
Procedimiento mecánica de suelos
1. Preparación de los discos porosos: La preparación de los discos y otros
aparatos, dependerá de la muestra de suelo a la que se le aplicara la prueba.
Las diferentes partes del consolidómetro deberán prepararse de tal forma que no
ocasionen cambios en la humedad de la muestra de suelo. Los discos secos se
usaran para muestras muy expansivas, los discos húmedos para muestras
parcialmente secas y los discos saturados, para muestras saturadas o
materiales con una permeabilidad muy baja.
2. Al poner el consolidómetro en el aparto de carga y aplicar una presión de
consolidación de 0.05 kg/cm2. Inmediatamente después de aplicar este pre
esfuerzo, debemos ajustar el micrómetro y anotar la lectura inicial do. si observa
que la precarga aplicada produce una consolidación significativa, se reducirá la
presión entre 0.02 y 0.03 kg/cm2.
3. Aplique el primer incremento de carga, anotando las lecturas del micrómetro y
del cronometro, como se indica en el formato de ¡Error! No se encuentra el origen
de la referencia..
4. Dibuje la curva de consolidación, graficando en las abscisas tiempo
(Logarítmico) y en las ordenadas la deformación lineal (Normal).
5. Una vez que en la curva de consolidación se define claramente el tramo recto de
consolidación secundaria, se considera que se ha completado la consolidación
primaria , y se procede entonces a aplicar el segundo incremento de carga y se
procede de nuevo del paso 3 al 5.
6. Una vez aplicados todos los incrementos de carga necesarios, se procede a
quitar las cargas en decrementos, de la misma manera que fueron aplicados.
7. Se hacen lecturas en diferentes tiempos para cada carga actuante en el ciclo de
descarga, dibujando las correspondientes curvas expansión análoga a las
anteriores de consolidación. Es conveniente invertir la escala de las lecturas del
micrómetro al dibujar las curvas.
8. Después de retirar toda la carga permítase que la muestra se expanda
descargada durante 48 horas. O hasta que no se registre expansión en el
micrómetro en un periodo de 24 horas.
9. Al terminar la prueba desármese el consolidómetro. Séquese el agua del anillo y
de la superficie de la muestra, colóquese dos placas de vidrio, previamente
taradas, cubriendo la muestra y el anillo, y pese todo el conjunto (anotando el
dato como: tara + suelo húmedo).
10.Seque la muestra en el horno y obtenga su peso seco (tara + suelo seco).
11.Con todos los valores obtenidos durante la prueba, se determinan los
parámetros de consolidación.
12.Dibujar la grafica relación de vacios contra esfuerzo aplicado, la cual le servirá
para determinar la carga de preconsolidación del suelo.
...