ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminologia

jhoanita198912 de Diciembre de 2014

587 Palabras (3 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 3

En este capítulo se parte de una definición de la criminología que permite ubicarla como ciencia y definir su objeto y sus funciones.

Se realiza una breve descripción del delito entendido como conducta caracterizada jurídicamente, y la importancia de analizar los factores individuales y sociales intervinientes en su desencadenamiento.

Se destaca la importancia de la consideración multicausal del delito y se relaciona esta, con la investigación propuesta.

Günter Kaiser define a la Criminología como ciencia empírica, interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del infractor y de la conducta socialmente notoria, formando parte de su objeto el conocimiento de los intereses de la víctima y la prevención criminal. Son funciones primordiales de la criminología la observación continúa de tales fenómenos, la ampliación del conocimiento, así como las investigaciones en torno al control de los resultados y a la modernización del Derecho Penal.

Por ser una ciencia empírica es que las investigaciones en Criminología tienden a encontrar las causas de las conductas criminales a efectos de la implementación de programas de prevención y de tratamiento de aquellos que han delinquido.

El delito es una conducta, que se caracteriza por ser problemática socialmente y estar definida en los códigos penales. Esta conducta surge como consecuencia de una interacción de factores individuales y sociales, que van constituyendo la personalidad del delincuente en una espiral evolutiva, y que tendrán una importancia decisiva en el desencadenamiento o no de la conducta desadaptada.

Los factores que intervienen en la definición de una personalidad criminal están constituidos por las características morfológicas individuales, la particular constitución y dinámica del núcleo familiar, la escuela y el grupo de amigos, la situación laboral, y en general la inserción adecuada o no a la sociedad convencional.

Por ejemplo estudios realizados en EEUU demuestran que existe una relación muy íntima entre la desocupación juvenil y las conductas delincuentes, e inversamente estas disminuyen notablemente cuando aumenta la ocupación.

Este dato es sumamente importante para comprender quizás uno de los elementos que incide en las altas tasas de criminalidad en Latino América, dónde algunas estadísticas indican un promedio de desocupación de alrededor del 25 % de la población, y algunos países que poseen casi el 50 % de su población bajo niveles de pobreza, y una desocupación de alrededor del 18 %.

Las teorías explicativas del delito y de la personalidad del delincuente han puesto el acento en cada uno de estos factores y algunas, en la dinámica de interacción entre ellos, tratando precisamente de comprender la incidencia de cada factor y dejando de lado las explicaciones unicausales.

Por otro lado el gran desarrollo alcanzado por las ciencias de la conducta y el perfeccionamiento de los métodos de intervención para producir cambios en éstas, ha contribuido a fomentar el desarrollo y los esfuerzos en tratar de comprender la relación entre personalidad y delito, estimulando la investigación criminológica. Los resultados obtenidos brindan hoy elementos fundamentales para actuar con eficiencia en la prevención y el tratamiento del delincuente.

En el análisis de la personalidad del delincuente es necesario tener en cuenta los factores estructurales, que son aquellos que han sido definidos como rasgos, características, motivación, estilos cognitivos etc. conforme a la concepción teórica que los describe, y los dinámicos, que es el modo en que estos factores inter relacionan para caracterizar a la conducta individual a través de un estilo y un sentido que el comportamiento posee para ese sujeto particular.

Las razones expuestas avalan la realización de investigaciones como la presente, que pretende realizar aportes a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com