¿Cuál es la diferencia entre ente económico, empresa y establecimiento comercial?
cargeldiazTarea24 de Abril de 2016
483 Palabras (2 Páginas)8.617 Visitas
CONTABILIDAD GENERAL
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
CAROLINA ARGEL DIAZ
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PRIMER SEMESTRE
SOACHA – CUNDINAMARCA
24/04/2016
CONTABILIDAD GENERAL
1. ¿Cuál es la diferencia entre ente económico, empresa y establecimiento comercial?
2. ¿Cuándo se otorga el calificativo de comerciante a una persona natural?
3. ¿Cuáles son las obligaciones de los comerciantes?
4. ¿Cómo se clasifican las empresas?
5. ¿Qué significa PYMES y MI PYMES?
6. Elabore un paralelo donde presente la clasificación de las sociedades de personas y de capital indicando al menos 5 de sus características más relevantes.
7. ¿Qué es una persona jurídica y una persona natural?
8. Teniendo presente los diferentes tipos de sociedades, indique ¿Qué tipo de sociedad recomendaría usted conformar y porque?
9. ¿Qué son las transacciones comerciales y mencione en orden lógico – cronológico las que se pueden desarrollar al constituir una empresa comercial?
10. Consulte el concepto de empresa socialmente responsable e indique si conoce alguna empresa del departamento que cumple con este concepto y mencione cual podría catalogarse como empresa socialmente responsable.
SOLUCIÓN
- Diferencias entre económico, empresa y establecimiento comercial
El ente económico es la empresa organizada con sus elementos logísticos para explorar y explotar, actividades consagradas en el código de comercio.
La empresa es la actividad económica organizada por la producción, transformación o custodia de bienes para la presentación del servicio.
La diferencia entre ente económico y empresa no existe.
Establecimiento comercial es un conjunto de bienes organizados para realizar los fines de la empresa.
(https://www.clubensayos.com/Negocios/ENTE-ECNOMICO-Y-EMPRESA/1276421.html)
- Calificativo comerciante
Se le otorga cuando se ocupa en algunas actividades mercantiles o también por estas otras razones:
- Cuando se halla inscrita el registro mercantil
- cuando tenga un establecimiento de comercio abierto
- cuando se anuncia al público como comerciante por cualquier medio
(https://www.clubensayos.com/Negocios/ENTE-ECNOMICO-Y-EMPRESA/1276421.html)
- Obligaciones de los comerciantes
Las obligaciones de todos los comerciantes deben ser:
- Matricularse en el registro mercantil
- Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros en cuanto a la ley exija esa formalidad.
- Conservar de acuerdo a la ley correspondencia y documentos relacionados con sus negativos y actividades.
- Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.
(http://www.ccpasto.org.co/index.php/registro-mercantil/61-aspectos-generales-de-interes/240-3-obligaciones-de-los-comerciantes)
- Como se clasifican las empresas
Se clasifican en diversas empresas:
- De acuerdo a la actividad: industriales, agropecuarias y comerciales
- De acuerdo al tamaño: pequeña, mediana y gran empresa
- De acuerdo a la procedencia del capital: privadas oficiales y mixtas
- De acuerdo al número de propietario: individuales y sociedades
(https://www.clubensayos.com/Negocios/ENTE-ECNOMICO-Y-EMPRESA/1276421.html)
- Pymes y mi pymes
Pymes: el acrónimo de pequeñas y medianas empresas
Mi pymes: son micro, pequeñas y medianas empresas
(https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070208002819AAPQP3g)
- Majs
- Persona juridica y natural
Persona juridica: “es una persona que ejerce derechos y cumple obligaciones a nombre de esta”
Persona natural: “es una persona naturar que ejerce derechos y cumple obligaciones a titulo personal”
(https://www.clubensayos.com/Negocios/ENTE-ECNOMICO-Y-EMPRESA/1276421.html)
...