¿Cuáles son las diferencias entre las ciencias formales y las ciencias empíricas?
Gianmarco lope espejoTarea24 de Agosto de 2023
522 Palabras (3 Páginas)118 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
[pic 1]
Diferencias entre términos
Curso : Metodología de la Elaboración de Tesis
Docente:
Herrera Quispe, Jose Alfredo
Alumno :
Lope Espejo, Gianmarco Javier
Lima, 2023
- ¿Cuáles son las diferencias entre las ciencias formales y las ciencias empíricas?
Ciencias formales | Ciencias empíricas | |
Objecto de Estudio | Objectos abstractos y conceptuales como números. | Observación y el estudio de fenómenos del mundo real, tangibles y observables |
Métodos | Lógica deductiva y deducción matemática | El método científico |
Verificabilidad | Pueden demostrar o refutar con razonamiento lógico y matemática | Evidencias empíricas |
Ejemplos | Matemática | Física, química |
- ¿Cuáles son las diferencias entre las ciencias puras y las ciencias aplicadas?
Ciencias Puras | Ciencias Aplicadas | |
Enfoque | Búsqueda del conocimiento por sí mismo, sin necesariamente aplicarlo a problemas prácticos o utilitarios | Aplicación práctica de los conocimientos científicos para resolver problemas del mundo real |
Objetivos | Ampliar la comprensión del mundo natural | Utilizar los principios científicos para desarrollar soluciones concretas que aborden necesidades y desafíos específicos |
Aplicaciones | Usualmente no se obtiene ningún resultado inmediatamente aplicable a la industria | Producir resultados tangibles y aplicables que mejoren la calidad de vida, la eficiencia y la innovación en diversas industrias y campos. |
Ejemplos | Física teórica, matemáticas puras | Ingeniería Biomédica |
- ¿Cuáles son las diferencias entre las ciencias exactas y las ciencias inexactas?
Ciencias Exactas | Ciencias Inexactas | |
Precisión | Alta precisión en la descripción y predicción de fenómenos naturales | Más complejos y difíciles de predecir con precisión debido a la influencia de múltiples variables y factores no controlables. |
Modelos | Matemáticos y razonamiento lógico riguroso para describir y analizar los fenómenos naturales | Simplificados o aproximados para describir fenómenos que son difíciles de modelar con precisión matemática. |
Predictibilidad | Permiten hacer predicciones confiables y consistentes sobre el comportamiento futuro de los sistemas estudiados | Pueden ser menos confiables debido a la complejidad de los sistemas y la influencia de factores no controlables. |
Ejemplos | Matemáticas, física | Economía, ciencias sociales |
...