ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuáles son los objetivos de la alimentación previa a la competencia?

Jessica CarranzaApuntes2 de Julio de 2016

770 Palabras (4 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 4
  1. ¿Cuáles son los objetivos de la alimentación previa a la competencia?

Tiene como objetivo principal optimizar las reservas de glucógeno muscular y hepático. También el estado de hidratación  prevenir el hambre durante el ejercicio sin provocar molestias gastrointestinales.

  1. ¿Cuál es la relación del consumo de una dieta alta en hidratos de carbono y los sustratos utilizados durante el entrenamiento de resistencia?

Evitar la fatiga o aquellos factores que puedan disminuir su rendimiento atreves de un adecuado plan de entrenamiento. Y utilizar el glucógeno muscular como primer sustrato ya que la fatiga usualmente coincide con la depleción de sus depósitos.

  1. ¿Cuáles son los factores nutricionales que se asocian con la fatiga o la disminución en el rendimiento?

Depleción de los depósitos de glucógeno, hipoglucemia, deshidratación, malestares gastrointestinales, algunos neurotransmisores.

  1. Es la cantidad recomendada de hidratos de carbono 4 horas antes de la competencia, menciona un ejemplo de una comida:

200-350 gramos de Hidratos de carbono.

  1. Es la cantidad de gramos de glucógeno muscular que almacena un adulto promedio:

300-400 gramos.

  1. Explica en que consiste el protocolo clásico de carga de glucógeno la semana previa a la competencia:

Este protocolo tiene una duración aproximadamente de una semana y comienza con un ejercicio intenso que depleta las reservas corporales de glucógeno, luego sigue una dieta baja en HC durante 3 días, después otro esfuerzo exhaustivo es realizado el cuarto dia antes de la competencia luego del cual se cambia el tiempo de dieta y se pasa a una con elevado contenido de HC durante 3 días.

  1. ¿Cuál es la manera más adecuada de llegar al día de la competencia con la mayor carga de glucógeno?

Llegar con los depósitos corporales de glucógeno al máximo.

  1. En cuánto tiempo se puede restaurar los depósitos de glucógeno muscular después de una competencia:

24 horas.

  1. ¿Por qué se recomiendo consumir 1grHC/kg de peso una hora antes del entrenamiento o competencia?

bajo algunos estudios han tenido resultados positivos con respecto a esta cantidad recomendada porque en cuanto más cerca se esté del comienzo de la competencia, menor debe ser la cantidad de alimentos aingerir

  1. Son los tres principales nutrimentos a consumir durante el ejercicio físico.

Hidratos de carbono, fluidos y sodio.

  1. En que situaciones se recomienda el consumo de hidratos de carbono durante el entrenamiento.

Debido a que el consumo de HC va disminuyendo en cuanto más se cerca la competencia, por ello es necesario brindar un soporte de HC antes de la actividad para asegurar que las reservas de glucógeno estén al máximo y haya un rendimiento óptimo

  1. En que circunstancia puede ser no recomendable consumir HC durante la práctica deportiva.

Cuando se consumen >90g/hora o concentraciones >8% demasiado elevadas.

  1. ¿Cuál es el objetivo de consumir HC durante el entrenamiento o la competencia?

Mejor la performance, ya sea que se mida como la capacidad para mantener o aumentar la producción de trabajo durante el ejercicio o por un aumento en el tiempo de esfuerzo hasta la fatiga.

  1. ¿En qué categorías se dividen los HC de acuerdo a su tasa de oxidación? Menciona ejemplos de cada uno.

Oxidación Rápida: glucosa, sacarosa, maltosa, malto dextrinas, amilo pectina.

Oxidación lenta: Fructosa, galactosa, isomaltulosa, trehalosa, amilosa.

  1. ¿Cuál es la mejor opción en cuanto al consumo de bebidas deportivas durante el entrenamiento o competencia para incrementar la tasa de oxidación de los HC? Fundamenta tu respuesta.

Powerade debido a que tiene HC de oxidación rápida lo cual es necesario para el deportista  y la taza de absorción es elevada por ejemplo tiene glucosa y menciona en el documento que la combinación de varias hace que la taza de oxidación sea superior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (97 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com