¿Cuál Es El Objetivo Del Marketing?
marti965220 de Julio de 2014
645 Palabras (3 Páginas)287 Visitas
Los encargados de esta área deben ingeniárselas para convencer y hacer que los consumidores prefieran su producto o servicio, y no el de otros. Para ello, deben centrarse en los elementos que lo diferencian de la competencia, entre los que se encuentran: la calidad, la distribución y una publicidad que impresione desde un principio. Quienes crean y desarrollan un plan de marketing, no pueden hacerlo de buenas a primeras.
Es necesario que, con anterioridad, hayan investigado y tengan un conocimiento oportuno acerca del tamaño del mercado, volúmenes de ventas, importancia y de la marca, e instalaciones, entre otros aspectos. Lo importante en este proceso, es buscar cuáles son las ventajas competitivas del producto o servicio y saber explotarlas al máximo. Responder a las principales interrogantes del consumidor también es importante: ¿por qué prefiero este producto en vez del otro? ¿Por qué éste es más económico que aquel? ¿Por qué hay grandes cantidades de éste, y aquél está agotado? ¿Por qué este producto es tan difícil de conseguir?, entra otras inquietudes.
Cualquier acción de marketing que se lleve a cabo debe contribuir a cumplir, al menos, uno de los siguientes objetivos:
•Captar: La clave está en seducir. La mayor parte de la publicidad que se ve en los medios masivos responde a este objetivo. La dificultad está en que cada vez es menos rentable captar clientes por esta vía, debido fundamentalmente a la fragmentación de los medios y a la saturación publicitaria.
•Fidelizar: Se trata que el cliente permanezca fiel a la compra de un producto concreto de una marca específica, de una forma continua o periódica. Aquí la clave está en satisfacer. El problema está en definir qué tipo de acciones sirven para fidelizar, por ejemplo en los últimos años han proliferado los programas de puntos, las promociones, los club, etc. Todas estas acciones tienen su utilidad y pueden generar recompra en ciertos momentos, pero no logran verdadera fidelidad, ya que el cliente se mueve generalmente por oportunismo. La mejor herramienta de fidelización consiste en superar constantemente las expectativas de los clientes.
•Posicionar: Los dos objetivos anteriores están muy relacionados con la venta de producto o servicios. Sin embargo, en ocasiones se debe comunicar sin la intención directa de vender, sino de posicionar una marca determinada en la mente del público objetivo, asociándola a unos valores compartidos y estableciendo un vínculo emocional. A la larga esta estrategia dará sus frutos, pero no se pueden esperar resultados tan inmediatos y medibles como en la captación y fidelizaciones tienen su utilidad y pueden generar recompra en ciertos momentos, pero no logran verdadera fidelidad, ya que el cliente se mueve generalmente por oportunismo. La mejor herramienta de fidelización consiste en superar constantemente las expectativas de los clientes.
Crear una relación valiosa con los clientes que tenga la consecuencia de que sigan comprando tu producto o servicio. Esta es la pretensión de todos los profesionales del marketing, ya que proveen un grupo de clientes para la compañía que compran constantemente el producto. Los clientes leales creen que el producto es el mejor de todas las marcas, lo que puede llevar a que más clientes lleguen a nosotros, puesto que el boca a boca entra en juego, y es un medio muy efectivo de publicidad. Para lograr esto, de cualquier forma, el cliente debe encontrar valor en nuestro producto.
Para todo lo mencionado anteriormente, hay que desarrollar una estrategia para atraer a nuestro público objetivo y comunicar el valor a los clientes. La segmentación, la división del mercado en segmentos de clientes, es fundamental en este punto. A continuación hay que desarrollar determinadas acciones de marketing para trasladar el valor del cliente. Estas son las cuatro P: product, price, place and
...