ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro comparativo de alimentos(nutricion)

candygupTarea16 de Enero de 2019

693 Palabras (3 Páginas)840 Visitas

Página 1 de 3

NORMA 043-SSA2-2012                                                                                                              [pic 1]

TRES GRUPOS                                                                                                                      

A.1 VERDURAS Y FRUTAS                                                  

A1.1 ejemplo de verduras:

 Acelgas, verdolagas, espinacas, quelites, flor de calabaza, chayote, chícharo, tomate, jitomate, hongos, betabel, chile poblano, zanahoria, aguacate, pepino, lechuga entre otras…

A1.2 ejemplo de frutas:

Guayaba, papaya, melón, toronja, lima, naranja, mandarina, plátano, zapote, ciruela, pera, manzana, fresa, chicozapote, mamey, mango, uvas, chabacano, entre otras…

A.2 CEREALES

A2.1 ejemplo de cereales:

Maíz, trigo, cebada, avena, centeno, amaranto, arroz y sus productos derivados como: tortilla y productos de nixtamal, cereales industrializados, pan y panes integrales, galletas y pastas.

A2.2 ejemplo de tubérculos:

 Papa, camote, yuca.

A.3 LEGUMINOSAS Y ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL

A 3.1 ejemplo de leguminosas:

Frijol, habas, lentejas, garbanzo, arveja, alubia y soya.

A 3.2 ejemplo de alimentos de origen animal:

Leche, queso, yogurt, huevo, pescados, mariscos, pollo, carnes rojas y vísceras.

SISTEMA MEXICANO DE EQUIVALENTES

  1. CEREALES Y TUBERCULOS

Sin grasa: amaranto tostado, avena en hojuelas, camote, elote cocido, galleta de animalitos, tortilla de maíz.

Con grasa: barra de granola, frituras de maíz, galleta integral con miel, puré de papa, roles de canela o pasas, tamal, tostadas.

  1.  VERDURAS I (COSUMO LIBRE)

Acelga cocida, alcachofa, apio cocido y crudo, champiñón cocido rebanado, chilacas, cilantro, col cruda y cocida, berro crudo.

VEDURAS II: berenjena, berro cocido, calabacita, betabel rallado, cebolla blanca, chayote cocido, chípil, chícharo, chicoria.

  1.  FRUTAS.

Ricas en fibras y bajas en azucares: agua de coco, arándano, capulín, carambola, chabacano, chicozapote, chirimoya, ciruela, dátil, durazno chico, frambuesa, granada china.

Contenido medio de fibras y azucares: pera, piña picada, perón, plátano dominicano, plátano macho, sandia picada, tejocote, toronja, tuna, uva, zapote negro, zarzamora.

  1.  ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL:

Abulón fresco, acociles, aguayon, almeja fresca, atún en agua, bacalao seco, bagre, bistec de res, blanco de Nilo, calamar.

Bajos en grasa: medallón de filete de res, muslo de pollo sin piel, pancita de res, pechuga a moderados en grasa.

  1.  LECHE Y SUSTITUTOS

Leche descremada, leche en polvo, leche entera, leche evaporada, leche liconsa en polvo, yogurt natural, yogurt para beber con frutas.

  1. LEGUMINOSAS

Alubias, garbanzo, habas, lentejas cocidas, alverjón, frijol canario, negro cocido, soya cocida, soya texturizada seca.

  1.  GRASAS

Fuente de mono insaturadas/ grasas con proteínas.

Aceituna negra, aceituna verde, aguacate, ajonjolí, almendras, avellanas, cacahuates con cascara, guacamole, nuez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (80 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com