Cuadro comparativo de dos servicios de urgencias medicas
andy_andygTarea7 de Octubre de 2015
486 Palabras (2 Páginas)1.255 Visitas
ACTIVIDAD 3
I. Cuadro comparativo del servicio de urgencias
Hospital regional 1º de Octubre ISSSTE (sector salud) | Hospital Ángeles Pedregal (Grupo Ángeles) | |
Tiempo de espera | Alrededor de hasta 1 hora de espera. | Se ingresa inmediatamente a la sala de urgencias |
Número de personas en espera | Cupo totalmente lleno y un gran numero de personas en espera. | Pocas, al haber mucho espacio y atención muy rápida y eficiente. |
Número de personas dentro de sala de urgencias | Toda cama, silla y camilla ocupada. Así mismo hay personas paradas o sentadas en el piso de los pasillos | Cada paciente cuenta con un espacio propio y amplio y en la mayoría de los casos más del 50% de las camas están libres. |
Atención profesional | Paciente puede ser atendido por médicos internos de pregrado. | La atención la dirige siempre un médico especializado de forma rigurosa |
Material disponible | El material con el que se cuenta es en varias ocasiones incompleto o se encuentra en malas condiciones. | Únicamente se utiliza material de la más alta calidad y se cuenta con un muy buen abastecimiento, así como tecnología de punta. |
Tratamiento y valoración | La cantidad de pacientes que requieren de atención y la falta de personal suficiente y tiempo genera que el tratamiento y la valoración no sea integral ni muy rigurosa. | Objetiva, certera, a partir de una muy buena historia clínica y estudios de laboratorio e imagen cuidadosos y de absoluta confianza. |
Seguimiento | Una vez solucionado el problema primario y urgente serán referidos al tipo de cuidad y centro de salud correspondiente. | El hospital se encarga de llamar a los especialistas correspondientes que se encargarán del seguimiento a partir de ese momento, si el paciente lo desea. |
Costo final | No hay costo alguno al momento de la atención, el costo se ve reflejado en cuanto al tiempo. | Costo muy elevado, si el paciente no cuenta con un seguro que cubra los gastos médicos estos pueden ser altísimos. |
Tiempo estimado total | >4-5 horas aproximadamente | <2 horas ya de forma integral |
II. Comentario
Es evidente que la diferencia de calidad entre el sector público y es sector privado es enorme, sin embargo esto se debe a varios aspectos siendo el costo uno de los más importantes ya que al manejar presupuestos mucho más altos, los hospitales privados pueden adquirir el mejor material que hay para la valoración y tratamiento de sus pacientes así como médicos especialistas que se dediquen a dar una atención personalizada, así mismo, el hecho de que los costos puedan llegar a ser tan altos genera que estos hospitales no sean muy accesibles para una gran parte de la población, lo cual hace que estos hospitales tengan una menor cantidad de pacientes, dando como resultado una menor carga de trabajo a los doctores y el personal y por ende una atención mucho mas eficiente y de mejor calidad.
...