Cuentas principales de resultados y capital en el sistema analítico, inventarios perpetuos y mercancías generales
Alexis-chucInforme25 de Septiembre de 2018
650 Palabras (3 Páginas)517 Visitas
Cuentas principales de resultados y capital en el sistema analítico, inventarios perpetuos y mercancías generales
Método analítico
RESULTADOS
Resultados Acreedoras
Ventas
Productos financieros
Otros productos
Resultados Deudoras
Costo de ventas
Gastos de Venta
Gastos de Administración
Gastos financieros
Otros gastos
CAPITAL
Capital social
Aportaciones
Donaciones
Utilidades retenidas ya sea por estar en la reserva o por pendientes de aplicar
Perdidas acumulables
Actualización del Capital Contable
Métodos de Inventarios Perpetuos
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Métodos de Mercancías Generales
Se carga: Al principiar el ejercicio:
1.- Del valor del inventario inicia de mercancías (a precio de costo).
2.- Del valor de las compras (a precio de adquisición).
3.- Del valor de los gastos de compra.
4.- Del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de venta).
5.- Del valor de las rebajas sobre ventas (a precio de venta).
Se abona: durante el ejercicio:
1.- Del valor de las ventas (a precio de venta).
2.- Del valor de las devoluciones sobre compras (a precio de adquisición).
3.- Del valor de las rebajas sobre compras (a precio de adquisición).
Las operaciones que normalmente se pueden efectuar con las mercancías son las siguientes:
1.- Inventario inicial
2.- Compras
3.- Gastos de compra
4.- Devoluciones sobre ventas
5.- Rebajas sobre ventas
6.- Ventas
7.- Devoluciones sobre compras
8.- Rebajas sobre compras
Sullivan y compañía S de RL de CV[pic 4]
Asiento de Apertura
Venta a Contado
[pic 5]
Pago a Proveedores, referencia: Asiento de apertura[pic 6]
Transacción de dinero, de la cuenta de bancos a caja[pic 7]
Al cliente Joaquín Estraza se le compensará un saldo que había dado como anticipo y a Rubén Altamirano se le tomará a cuenta el saldo que se le debe[pic 8]
Resumen
Pólizas de 1, 2 y 3 registros
Póliza de un registro
Se realiza con las operaciones correspondientes a las transacciones de acuerdo a las necesidades de la empresa y se realiza una sola póliza para todas las operaciones: entrada y salida de operaciones diversas.
En este registro de póliza todo se realiza en uno, es decir, todas las operaciones de un ejercicio se registran en una póliza.
Póliza de dos registros
En este método se utilizan dos tipos de pólizas, separando las operaciones en dos grupos. Es decir, aquella operación en la cual se manejan dos tipos de pólizas, donde en vez de que se pueda realizar toda una operación en un ejercicio; se desarrollaría en dos. Ya sea de diario con ingresos o diario con egresos.
Póliza de tres registros
Se realiza en las tres pólizas que hay: diario, egresos e ingresos. Donde en la póliza de diario, mostraría aquellos movimientos sin entrada, ni salida de dinero. En la póliza de ingresos se registrarían las entradas de dinero que se hagan en la operación. Y en la de egresos se registrarían las salidas de dinero que tendría el ejercicio.
...