Cuestionario Biomedicina
Gloria.c25Trabajo6 de Abril de 2022
431 Palabras (2 Páginas)57 Visitas
CUESTIONARIO EN CLASE
Proceso de validación de nuevos fármacos/vacunas.
- ¿Cuáles son las fases de un proyecto destinado a producir un fármaco comercializable y que cubra una necesidad clínica y especifica?
- Descubrimiento del fármaco.
- Desarrollo preclínico.
- Desarrollo clínico.
- Aprobación por las autoridades sanitarias.
- Fase IV. (farmacovigilancia).
- ¿Qué son las vacunas?
Las vacunas son productos biológicos obtenidos a partir de organismos vivos, bacterias, y deben cumplir los máximos niveles de calidad y seguridad.
- ¿En qué consiste la fase de desarrollo clínico?
En tres fases:
Fase I: farmacocinética, tolerabilidad, efectos secundarios en voluntarios sanos.
Fase II: ensayos a pequeña escala en pacientes para validar eficacia y dosis. Estudios toxicológicos a largo plazo.
Fase III: ensayos clínicos controlados a gran escala.
- ¿Cuáles son las agencias reguladoras de nuevos medicamentos/drogas?
Administradora de Medicinas y Alimentos - (Food and Drug Administration - FDA).
Agencia europea para la evaluación de productos medicinales (EMEA).
- ¿Cuáles son las etapas para el desarrollo de una vacuna?
La etapa exploratoria: identificación de antígenos para la selección de vacunas candidatas que seguirán en proceso.
Revisión Reglamentaria y aprobación: se recopila toda la documentación generada en las etapas anteriores y se agrupa en un único expediente que se presenta a las autoridades reguladoras para obtener una autorización para la comercialización.
Fabricación: se cultivan, purifican y cosechan los gérmenes infecciosos y se hace una escala de la producción a nivel industrial que multiplica la cantidad de dosis.
Etapa Preclínica: evaluación de antígenos en animales en y selección de la mejor vacuna.
Desarrollo clínico: Test de la vacuna candidata en ser humano.
Control de calidad: se realiza a lo largo de todo el proceso.
Vacunas
- ¿Cuáles son las vacunas de primera generación?
VACUNAS VIVAS ATENUADAS: Utilizan una forma debilitada (o atenuada) del germen que causa la enfermedad. Dado que son muy similares a la infección natural que ayudan a prevenir, crean una respuesta inmunitaria fuerte y de larga duración.
- ¿Cómo se inmunizaban a las personas en África y Turquía?
En África se acostumbraba a que las personas sanas tenían contacto con personas que tenían postulas para que se infectaran y tuvieran un cuadro más leve.
En Turquía se vendían las esclavas caucásicas y las inmunizaban antes de venderlas.
- ¿Cómo contribuyo Lady Montagu las prácticas de inmunización?
Realizando raspados a sus hijos infectándolos para demostrar que estas prácticas si tenían éxito, logrando que se instalaran casas donde se desarrollaron las mismas.
- ¿Cuáles son las vacunas de segunda generación?
VACUNAS INACTIVADAS: Utilizan la versión muerta del germen que causa la enfermedad y no suelen proporcionar una inmunidad tan fuerte como la de las vacunas vivas.
- ¿Quién fu el personaje que en 1976 inoculo a un niño?
Edward Jenner
- ¿Quién fue el padre de la microbiología?
Louis Pasteur
...