Cuestionario ICFES 2019
AMON694Práctica o problema21 de Marzo de 2020
640 Palabras (3 Páginas)348 Visitas
[pic 1]
3.El 2-4 dinitrofenol inhibe el funcionamiento de las mitocondrias, centrales energéticas celulares. Si se aplica en las células, después de un tiempo se observará que dejó de entrar a la célula
A agua y urea
B glucosa, aminoácidos. agua y área
C glucosa, aminoácidos. Na' y I´
D Na´ y I´
4. Existen moléculas solubles y no solubles en lípidos, que generan dos tipos de transporte a través de la membrana celular, estos procesos son: difusión simple, donde las moléculas atraviesan la capa lipídica y, difusión facilitada, mediada por proteínas en la periferia de la membrana lipoproteica estas proteínas corresponden a canales y transportadores. La cantidad de moléculas que en un lapso de tiempo ingresan al interior de la célula depende del tipo de molécula y la concentración de la molécula en el exterior como se ilustra a continuación:
[pic 2]
El límite en la cantidad de moléculas no solubles en lípidos que entran a la célula por segundo es una consecuencia de
A. el área de la membrana celular
B. el tamaño de las moléculas solubles en lípidos.
C. la disponibilidad de las proteínas de transporte.
D, la afinidad entre proteínas y moléculas solubles en lípidos.
6.Los glóbulos rojos son células sanguíneas que se forman en la médula de algunos huesos de los mamíferos; a medida que van creciendo, entran a la sangre y pierden su núcleo. En un experimento se extrae sangre a una persona y esta es expuesta a las condiciones necesarias de conservación y llevada al laboratorio donde se extraen los glóbulos rojos para ser analizados. Si al cabo de un tiempo se examina la muestra analizada se esperaría que el número de glóbulos rojos
A aumente y las células carezcan de núcleo igual a las que le dieron origen.
B disminuya, puesto que las nuevas células no pueden sintetizar proteínas de secreción.
C aumente, pero las nuevas células producidas no serán iguales a las que le dieron origen.
D no aumente, ya que las células no pudieron dividirse y dar origen a otras células nuevas.
2. Un deposito contiene agua, tal como muestra la figura: Si se conoce que el A2=A1
[pic 3]
Si se abre la llave de paso ¿Cuál de las figuras representa lo que realmente ocurre?
[pic 4]
Un nadador entra en la piscina resbalando por un
tobogán de rozamiento despreciable como lo indica la
figura
[pic 5]
5.Si la velocidad inicial en el punto A es cero, la
velocidad en el punto C es
[pic 6]
53. Dos, bloques situados sobre una superficie
horizontal lisa (rozamiento despreciable) son
empujados hacia la derecha por una fuerza F, como
muestra la figura. La aceleración del sistema será:
[pic 7]
A. a =F/m B. a=F/8m
C. a=F/10m D. a=F/9
RESPONDA LAS PREGUNTAS DE
ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
La oxidación de alquenos es de dos clases
- En frío produce dioles vecinos por reacción con KMnO4
[pic 8]
- En caliente se rompe el alqueno por el doble enlace produciendo una mezcla de ácidos carboxílicos o Cetonas, si el doble enlace no se encuentra en el carbono l. Si se encuentra en el carbono 1. Si se encuentra en el carbono 1 origina CO2, y el resto de la molécula forma un ácido o Cetona.
[pic 9]
18. El compuesto X es
[pic 10]
19.
[pic 11]
X en la reacción anterior corresponde al
[pic 12]
20
El compuesto oxidado corresponde al
A propeno B. 2 buteno
C buteno D. 3 buteno
...