Cuestionario Previo 4 Quimica
javierbelloav14 de Marzo de 2014
585 Palabras (3 Páginas)458 Visitas
1.- Diamagnetismo: En electromagnetismo, el diamagnetismo es una propiedad de los materiales que consiste en ser repelidos por los imanes. Es lo opuesto a los materiales ferromagnéticos los cuales son atraídos por los imanes. El fenómeno del diamagnetismo fue descubierto y nominado por primera vez en septiembre de 1845 por Michael Faraday cuando vio un trozo de bismuto que era repelido por un polo cualquiera de un imán; lo que indica que el campo externo del imán induce un dipolo magnético en el bismuto de sentido opuesto.
Paramagnetismo: El paramagnetismo es la tendencia de los momentos magnéticos libres (espín u orbitales) a alinearse paralelamente a un campo magnético. Si estos momentos magnéticos están fuertemente acoplados entre sí, el fenómeno será ferromagnetismo o ferromagnetismo. Cuando no existe ningún campo magnético externo, estos momentos magnéticos están orientados al azar. En presencia de un campo magnético externo tienden a alinearse paralelamente al campo, pero esta alineación está contrarrestada por la tendencia que tienen los momentos a orientarse aleatoriamente debido al movimiento térmico. Se denomina materiales paramagnéticos a los materiales o medios cuya permeabilidad magnética es similar a la del vacío.
Ferromagnetismo: El ferromagnetismo es un fenómeno físico en el que se produce ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos de una muestra, en la misma dirección y sentido. Un material ferromagnético es aquel que puede presentar ferromagnetismo. La interacción ferromagnética es la interacción magnética que hace que los momentos magnéticos tiendan a disponerse en la misma dirección y sentido. Ha de extenderse por todo un sólido para alcanzar el ferromagnetismo.
2.- Pauli: Establece que no puede haber dos fermiones con todos sus números cuánticos idénticos (esto es, en el mismo estado cuántico de partícula individual) en el mismo sistema cuántico ligado.
Regla de multiplicidad: Cuando varios electrones están descritos por orbitales degenerados, la mayor estabilidad energética es aquella en donde los espines electrónicos están desapareados (correlación de espines).
3.-Escriba las configuraciones electrónicas del Fe, Cu, y Al e indique el carácter magnético que presenta cada una de estas sustancias.
Fe 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6 Ferromagnético
Al 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 Paramagnético
Cu 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d9 Diamagnético y ligeramente paramagnético.
4.-Menciona los dos efectos que contribuyen al paramagnetismo de un átomo e indique cual de ellos es el mas importante.
Un campo magnético externo produce un momento que tiende a alinear los dipolos magnéticos del o los átomos en la dirección del campo. La agitación térmica aumenta con la temperatura y tiende a compensar el alineamiento del campo magnético. En las sustancias paramagnéticas la susceptibilidad magnética es muy pequeña comparada con la unidad.
5.- solenoide:
Un solenoide es cualquier dispositivo físico capaz de crear una zona de campo magnético uniforme. Un ejemplo teórico es el de una bobina de hilo conductor aislado y enrollado helicoidalmente, de longitud infinita. En ese caso ideal el campo magnético sería uniforme en su interior y, como consecuencia, fuera sería nulo.
6.-Investigue la expresión matemática que relaciona la corriente eléctrica que circula a través de un solenoide con el campo generado en su interior.
Bc = M0 I N / e
M0= permeabilidad e= carga del electrón N= numero de vueltas de la bobina
...