Cuestionario De Reacciones Practica 4 Quimica General 1
Cesarmaca9423 de Octubre de 2013
610 Palabras (3 Páginas)1.096 Visitas
CUESTIONARIO
1. Para hacer la clasificación que se solicita a continuación utilice los resultados de las
reacciones que realizó.
2. Clasifique las reacciones con base a las diferencias entre reactivos y productos:
a) Identifique las reacciones en que a partir de dos reactivos se obtiene un producto
de mayor complejidad. ¿Cómo definiría este tipo de reacciones? ¿Cómo se nombran
usualmente?
R= Un claro ejemplo es la reacción número 10 (carbonato de cobre) ya que fue una descomposición de la síntesis de la anterior reacción, para la numero 10 se llevo a cabo un cambio de color rojo-violeta del carbonato de cobre, así como un cambio de color amarillo-rojo del agua y también un desprendimiento de gas.
También sucedió con la reacción del Dicromato de amonio, la reacción fue instantánea, la cuál de un polvo naranja intenso se volvió una especie de polvo verde grisáceo. En tercer lugar tenemos la reacción de óxido de cromo la cuál se quemó el papel filtro obteniendo una flama de color verde.
b) Identifique aquellas reacciones en que un reactivo se descompone para dar dos
o más productos, para las que hay intercambio de un anión o un catión y para
aquellas que hay un doble intercambio. En todos los casos proponga la definición
correspondiente al tipo de reacción.
R= Para todas aquellas reacciones de descomposición, tenemos las anteriormente mencionadas en el inciso b, que puede resumirse de la siguiente forma :
“Un compuesto se descompone en sus elementos o en compuestos sencillos”
SINTESIS: A continuación un listado de las reacciones que tuvieron este tipo de reacción “Se unen químicamente 2 o más elementos ó compuestos, para formar un solo compuesto”
Magnesio + Oxigeno
Mg(s)+O2(g)
Oxido de Magnesio
MgO(s) 2Mg(s)+O2(g)2MgO(s)
Cinc + Azufre
Zn(s)+S(s) Sulfuro de cinc
ZnS(s) Zn(s)+S(s)ZnS(s)
Dióxido de carbono + Óxido de calcio
CO2(s)+CaO(s) Carbonato de calcio
CaCO3(s) CO2(g)+CaO(s)CaCO3(s)
DOBLE SUSTITUCIÓN: Dos elementos o radicales de diferentes compuestos se intercambian.
El listado de las reacciones de este tipo
Carbonato de calcio+ acido clorhídrico
CaCO3(s)+HCl(l) Cloruro de calcio+ dióxido de carbono+ agua
CaCl2(s)+CO2(g)↑+H2O(l) CaCO3(s)+HCl(l) CaCl2(s)+CO2(g)↑+H2O(l)
Hidróxido de bario + Dióxido de carbono
Ba(OH)2(ac)+CO2(g) Carbonato de bario + agua
BaCO3(s)+ H2O(l) Ba(OH)2(ac)+CO2(g) BaCO3(s)+ H2O(l)
3. Ahora clasifíquelas con base a su comportamiento químico:
a) Mencione en que reacciones hubo formación de precipitado.
R= Ok pues esto sucedió en la reacción de Dióxido de carbono + Óxido de calcio, porque debido a la humedad del ambiente y la baja temperatura del tubo e ensaye se condenso el agua y se formo escarcha.
b) Indique en que reacciones hubo cambios en los números de oxidación de los
elementos involucrados, especificando cuáles fueron estos cambios.
R= Esto ocurrió por obvias razones en las reacciones de “Descomposición” y éstas tuvieron un cambio debido a que el compuesto formado primeramente, se separa y por lo tanto se descompone en elementos y/o compuestos mas simples, por lo que en toda reacción de éste tipo habrá un cambio en los números de oxidación, al igual que se dá en algunos casos de síntesis pero a menos que los valores sean diferentes en ambos reactivos, si son equivalentes prácticamente es equivalente.
c) Las reacciones en las que se forman compuestos de coordinación, que generalmente dan a las disoluciones una coloración característica, se les pueden clasificar
...