ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario educación ambiental .La Esperanza, Intibucá, Honduras

Geydi17Tarea11 de Octubre de 2019

404 Palabras (2 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio.

Alumna:

Geydi Daniela Morales Bonilla.

Cuenta:

319290006.

Asignatura:

Educación ambiental.

Tema:

Cuestionario, Estructura del Ecosistema.

Lugar:

La Esperanza, Intibucá, Honduras.

Fecha:

10 de octubre de 2019

  1. Defina: ¿Qué es un ecosistema?

Es el sitio donde se dan las condiciones necesarias para el desarrollo de la vida animal, vegetal y humana.
2. ¿Cómo se clasifican los ecosistemas?

Acuario, aéreo o terrestre.
3. Describa cada uno de los tipos de ecosistemas

Acuario: son los que están compuestos por flora y fauna debajo del agua, estos poseen características de acuerdo  al continente en donde se encuentren, ya sea la antártica, caribeña o africana, pueden desarrollarse en cualquier espacio del agua.

Aéreo o terrestre: desarrollan en las zonas donde los organismos los componen viven y se desarrollan en el suelo pero el aire que los circunda pertenece a ese mismo espacio terrestre.
4. ¿Cuáles son particularidades de los ecosistemas terrestres?

Son que sus desarrollos dependerán de elementos como el clima, el suelo y los efectos de la temperatura, provocando así la formación de selvas, bosques.
5. ¿Cuántos tipos de ecosistemas existen en el planeta Tierra, mencione cuáles son?

La selva con una vegetación frondosa.

El desierto que se forman en zonas muy calientas y secas.

Los bosques templados con tipos de ecosistemas más comunes.

Tundra es un tipo de ecosistema que se forma en lugares propiamente fríos.

Las praderas en estos ecosistemas predomina el pasto.
6. Explique las relaciones en un ecosistema

Cada ecosistema es un mundo y cada especie se abastecen con los elementos que ellos proporcionan, las relaciones influyen en un funcionamiento y equilibrio, cada ecosistema tiene sus microorganismos, en el cual si uno se distorsiona se distorsionan todos.
7. Explique el flujo de energía en los ecosistemas

Es el aprovechamiento de los flujos primarios y secundarios por organismos que a su vez utilizaron consumidores herbívoros, de los cuales se aumentan los consumidores secundarios.
8. Enumere los diferentes ciclos del ecosistema

Ciclo del carbono: es el principal elemento de la estructura de los seres vivos, ya que constituye parte de los tejidos.

Ciclo del nitrógeno: es un elemento abundante en el suelo pero la mayoría de los organismos no pueden utilizarlo.

Ciclo del oxígeno: es la cadena de procesos que describen el oxígeno en la biosfera terrestre, los humanos inhalamos el oxígeno de las plantas.


9. Explique el ciclo del oxígeno

Al respirar, los animales y seres humanos tomamos del aire el oxígeno que las plantas producen y luego exhalamos gas carbónico.
10. Enumere claves para conservación de los ecosistemas.

Reducir productos químicos

Reciclar residuos

Reducir la huella de carbono.

Bajar el aire acondicionado.

Elegir alimentos que se cultiven localmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com