ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuál es la ecuación contable

4lv4Informe25 de Febrero de 2015

648 Palabras (3 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 3

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

U.N.E “Rafael María Baralt”

Programa: PGI

Altagracia-Zulia

Alumna.

Alva Chirinos

C.I:23.767.671

Seccion: 439

Altagracia, febrero 2015

¿Cuál es la ecuación contable?

-La Ecuación Contable o Ecuación Patrimonial es una igualdad que consta de tres variables: activos, pasivos y patrimonio.

La definición legal de los elementos o variables que hacen parte de la ecuación contable está en el Decreto Reglamentario 2649 de 1993, tal como se muestra a continuación:

Activo: Un activo es la representación financiera de un recurso obtenido por el ente económico como resultado de eventos pasados, de cuya utilización se espera que fluyan a la empresa beneficios económicos futuros. (Artículo 35)

Pasivo: Un pasivo es la representación financiera de una obligación presente del ente económico, derivada de eventos pasados, en virtud de la cual se reconoce que en el futuro se deberá transferir recursos o proveer servicios a otros entes. (Artículo 36)

Patrimonio: El patrimonio es el valor residual de los activos del ente económico, después de deducir todos sus pasivos. (Artículo 37)

¿ Definición de c/u de los términos de la ecuación contable?

- Activos: Viene a estar representado por todas las cuentas que representan dinero valores o derechos de propiedad de la empresa y que pueden permanecer un año o más.

Clasificación de los activos o propiedades de acuerdo con su permanencia en la empresa: Los activos se clasifican en:

Activo corriente: Esta representado por todas las cuentas que significan dinero, valores o derechos de propiedad de la empresa y que pueden permanecer hasta un año. Ejemplo de las cuentas que integran el activo corriente son: Caja y Bancos, clientes, cuentas por cobrar diversas, mercaderías, productos terminados, productos en proceso, suministros diversos, etc.

Las cuentas del activo corriente a su vez se puede clasificar en:

Disponible: Representa la cuenta caja y bancos por su utilización o disponibilidad inmediata.

Exigible: Está representado por la cuenta clientes generadas por operaciones de ventas del giro del negocio en las condiciones de crédito. Es exigible porque al vencimiento de la factura o letras se le exige al deudor la cancelación de la misma.

Realizable: Está representado por las existencias de mercaderías, productos terminados, materias primas, productos en proceso que obra en el almacén y que se encuentra listo para ser realizados en la venta o para su transformación.

Activo no corriente: Son cuentas que representan dinero, valores o derechos de propiedad de la empresa que permanecen más de un año. Ejemplo de las cuentas que integran el activo no corriente son las inversiones en valores, inmuebles, maquinarias y equipos, depreciación y amortización acumulada, etc.

Pasivo: Representan las obligaciones que contrae la empresa como consecuencia del desarrollo de su actividad. Las cuentas del pasivo se clasifican de acuerdo con la permanencia de las mismas en la empresa.

Pasivo corriente: Agrupa a todas las deudas u obligaciones de la empresa que presentan vencimiento menor o hasta un año. Ejemplo de las cuentas con esta característica son los tributos por pagar, remuneraciones y participaciones por pagar, proveedores, cuentas por pagar diversas, etc. Estas cuentas se encuentran ordenadas de acuerdo al grado de exigibilidad.

Pasivo no corriente: Representa obligaciones de la empresa con vencimiento mayor de un año. Ejemplo de pasivo no corriente son las deudas a largo plazo.

Patrimonio: Agrupa a las cuentas que representa los aportes de los socios o accionista,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com