Cuáles fueron los principales científicos
gragamTrabajo10 de Septiembre de 2012
683 Palabras (3 Páginas)461 Visitas
Que es la ciencia?
Desde el punto de vista filosófico es todo estudio de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario y/o definida también como un particular método en la búsqueda de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza. Ah lo que llamamos el método científico. El origen etimológico de la palabra (literalmente conocimiento, del latín scientia).
En qué época se dan los descubrimientos más importantes?
A fines del siglo XV y en la primera mitad del siglo XVI se produjo en Europa un extraordinario y completo desarrollo de las ciencias, las artes y las letras. Este fenómeno es conocido como el Renacimiento.
Este es uno de los momentos más brillantes y más importantes de la historia: de los brillantes, porque los artistas crearon entonces obras maestras, difícilmente superadas después, y de los más importantes, porque, así como los descubrimientos marítimos de Cristóbal Colón y otros ensancharon el campo de la actividad material, el Renacimiento ensanchó el campo del pensamiento y de la actividad intelectual.
Este período adoptó una visión nueva del mundo, que trajo consigo derivaciones y resultados fecundos en el siglo XVI.
Cuáles fueron los principales científicos?
Arquímedes de Siracusa (287-212 a.C.): Influyo en ámbitos como la física, la matemática, la estática y la hidrostática.
Hipócrates (460-377 a.C.): fue el fundador de una escuela de medicina, que defendían la idea de causa y efecto, también conocido como el padre de la biología.
Leonardo da Vinci (1452-1519): Compartió lo que realmente es el espíritu de las ciencias, ese afán por nuevos conocimientos, por encontrar soluciones a los problemas que aquejaban a sus coetáneos y por dejar registro de sus invenciones. Además de pintar maravillosas obras de arte, da Vinci, totalmente adelantado a su época creó numerosos artefactos relacionados con el vuelo, el automovilismo y la guerra, entre muchos más.
Nicolás Copérnico (1473-1543): Fue un astrónomo de origen polaco y planteó la teoría heliocéntrica del Sistema Solar
Galileo Galilei (1564-1642): Fue el precursor de la astronomía, formó parte activa de la revolución científica del Renacimiento, planteó la primera ley del movimiento, trabajo en el perfeccionamiento de una herramienta tan esencial como el telescopio, en gran medida ayudó a que la teoría Heliocéntrica de Copérnico se consolide y además, enfrentó sus teorías científicas a los antiguos e irracionales dogmas de la Iglesia Católica.
Johannes Kepler (1571-1630): Fue el que escribió leyes sobre el movimiento de los planetas sobre su órbita alrededor del sol.
Isaac Newton (1642-1727): Inventor, alquimista y matemático) que participó en el amplio desarrollo de las matemáticas, las leyes naturales de gravitación, el estudio de la óptica, la proyección de la luz, las leyes del movimiento y la dinámica, entre otras cosas
Benjamín Franklin (1706-1790): Fue uno de los primeros y más relevantes estudiosos de los fenómenos eléctricos y la electricidad. Tras su popular experimento con la cometa en plena tormenta eléctrica, descubrió que los rayos eran descargas eléctricas y que las nubes estaban compuestas, entre otras cosas, por energía de este tipo. Su invento más significativo fue el pararrayos.
Louis Pasteur (1822-1895): Sus experiencias científicas en cuanto microbiología y química que permitió el desarrollo de la pasteurización.
Nikola Tesla (1865-1943): Sus grandes trabajos están relacionados con el electromagnetismo y el uso de la energía eléctrica como la conocemos y utilizamos hoy. A su vez, las teorías y las tan numerosas patentes del señor Tesla sentaron las bases del desarrollo de los sistemas
...