DEFENSA CIVIL. EVACUACIÓN DE LA POBLACIÓN
mariacolamussi23 de Enero de 2014
421 Palabras (2 Páginas)280 Visitas
DEFENSA CIVIL. EVACUACIÓN DE LA POBLACIÓN.
La evacuación tiene como objetivo principal asegurar la supervivencia de la población y protegerla, alejándola de las zonas (regiones) de probables acciones combativas, así como de las ciudades densamente pobladas y de los alrededores de los objetivos políticos, económicos y militares que pudieran ser golpeados por el enemigo.
Población a evacuar:
• Menores de 17 años de edad.
• Impedidos físicos y mentales.
• Mujeres embarazadas con más de 7 meses.
• Personas mayores de 65 años que no estén en capacidad para cumplir con las actividades vinculadas con la producción y la defensa.
• Acompañantes de los evacuados.
Los acompañantes de estas categorías serán:
• Para menores de 14 años, uno de los padres u otro conviviente en el núcleo familiar.
• Impedidos físicos y mentales uno por cada uno.
• Personas mayores de 65 años uno por cada cuatro.
ACCIONES Y NORMAS DE CONDUCTA ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EVACUACIÓN.
Antes de evacuarse
• Conocer y tener listos los artículos que deberán trasladarse con el evacuado, los cuales no deben exceder las 40 libras de peso. Estos, en la medida de lo posible, deben ser:
- Alimentos en conserva.
- Algunos envases de agua potable.
- Mudas de ropa, zapatos, ropa interior, etc.
- Colcha, sábana, mosquitero, hamaca, soga, nylon, etc.
- Linternas y baterías de repuesto o farol.
- Radio portátil y baterías de repuesto.
- Carné de identidad, tarjeta de menor y chequeras.
- Dinero en efectivo.
- Careta antigás y medios individuales de protección de la piel, industriales o rústicos.
- Medicamentos indicados por el facultativo.
- Medios para primeros auxilios.
• Permanecer en el lugar de residencia, con todas las condiciones preparadas, hasta tanto se de la orden de evacuación.
• Observar por toda la población que cada ciudadano haya dejado cerrado su lugar de residencia, así como convenientemente desconectados el agua, el gas y la electricidad.
Durante la evacuación
• Dirigirse al lugar donde se encuentra el registrador y en compañía del representante de la Comisión de Evacuación del CDR, dirigirse al punto de reunión y embarque de la Zona de los CDR, donde abordará el transporte que lo llevará al lugar de destino.
• Durante el traslado ingerir alimentos moderadamente, hacer uso racional del agua disponible, abandonar el vehículo sólo al ser indicado por el responsable y regular la conducta de los menores y ancianos. En caso de ataque del enemigo mantener la serenidad, abandonar el vehículo organizadamente y protegerse aprovechando las propiedades protectoras del terreno.
• Al llegar al punto de recepción seguir las instrucciones de los miembros de la Comisión de Recepción, los cuales trasladarán a los evacuados hacia los lugares de permanencia (vivienda, albergues, etc.).
Después de la evacuación
• Cumplir las medidas orientadas durante la permanencia en las zonas de evacuación.
• Mantenerse informado de la situación existente en el país.
...