ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICION DE BOTANICA

negriss9204Ensayo23 de Febrero de 2015

592 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

DEFINICION DE BOTANICA

La botánica (del griego, botan significa hierba e iké, estudio) es una ciencia cuyo objeto de estudio es el reino vegetal, comprendiendo las plantas, los hongos y las algas. La botánica es una parte de la biología que es la ciencia que estudia a todos los seres vivos.

Se denomina botánica a la disciplina que se aboca al estudio de los vegetales y de sus condiciones de existencia. Esto significa que corresponderá a la botánica hacer una descripción de cada organismo vegetal existente, de sus estructura interna, de su interacción con el ambiente, de sus formas de reproducción y de su relación con otros seres vivos. En tanto se enfoca en el estudio de seres vivos puede considerarse como una disciplina subsidiaria de la biología. El conocimiento de los vegetales tiene una larga trayectoria en la historia humana, pero se considera que existió un quiebre de relevancia cuando Carlos Linneo publico la denominada taxonomía.

DEFINICION PROPIA DE BOTANICA

La botánica es la rama de la biología que se encarga de estudiar plantas, algas y medio ambiente de una forma más profunda ya que la biología se basa su estudio en los seres vivos. Lo que la botánica desea enseñar es todas las propiedades desde el medio ambiente hasta la planta o alga más pequeña dentro de el.

CIENCIAS AUXILIARES DE LA BOTANICA

Las ciencias que más se relacionan con la Botánica y que ayudan en su estudio son:

FÍSICA. Como en la vida de las plantas intervienen gran número de fenómenos físicos, se necesitan los conocimientos de esta ciencia para interpretar las funciones de la misma.

QUÍMICA. Esta ciencia es más importante que la Física, ya que en la vida de los vegetales intervienen numerosos fenómenos químicos.

GEOLOGÍA. Da conocer las edades y capas terrestres y con ello contribuye al estudio de los fósiles vegetales.

PALEONTOLOGÍA. Los estudios sobre los fósiles, sirven para la mayor comprensión de la Paleobotánica.

GEOGRAFÍA. Es necesaria esta ciencia para el estudio de la Fitogeografía.

CLIMATOLOGÍA. El clima es muy importante para el desarrollo de y vida de las plantas.

HISTORIA. De la Botánica es importante porque ésta se refiere a la vida de investigadores y época en que hicieron sus estudios y descubrimientos.

MATEMÁTICAS. Es importante para hacer cálculos de laboratorio y especialmente estadísticas de vegetales.

IMPORTANCIA DE LA BOTANICA EN LA AGRONOMIA

La Botánica es uno de los pilares de la agronomía ya que gracias a ella se pueden identificar y clasificar las especies vegetales de importancia agrícola, esta ciencia en conjunto con la fisiología vegetal brindan las herramientas base del estudio técnico de la agricultura pues aportan datos de clasificación taxonómica y comportamiento morfo fisiológico.

El objeto de estudio de la Botánica es, entonces, un grupo de organismos lejanamente emparentados entre sí, las cianobacterias, los hongos, las algas y las plantas terrestres, los que casi no poseen ningún carácter en común salvo la presencia de cloroplastos (a excepción de los hongos y cianobacterias) o el no poseer movilidad. En el campo de la botánica hay que distinguir entre la botánica pura, cuyo objeto es ampliar el conocimiento de la naturaleza, y la botánica aplicada, cuyas investigaciones están al servicio de la tecnología agraria, forestal y farmacéutica. Su conocimiento afecta a muchos aspectos de nuestra vida y por tanto es una disciplina estudiada...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com