ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICIONES DE BOTANICA

patoshoTrabajo14 de Octubre de 2012

2.889 Palabras (12 Páginas)544 Visitas

Página 1 de 12

DEFINICIONES DE BOTANICA

La botánica es la ciencia de las plantas, del griego βοτάνη = hierba una rama de la biología y es la ciencia que se ocupa del estudio de los vegetales, bajo todos sus aspectos, lo cual incluye su descripción, clasificación, distribución, identificación y el estudio de su reproducción, fisiología, morfología, relaciones recíprocas, relaciones con los otros seres vivos y efectos provocados sobre el medio en el que se encuentran.

El objeto de estudio de la Botánica es, entonces, un grupo de organismos lejanamente emparentados entre sí, las cianobacterias, los hongos, las algas y las plantas terrestres, los que casi no poseen ningún carácter en común salvo la presencia de cloroplastos (a excepción de los hongos y cianobacterias) o el no poseer movilidad.

En el campo de la botánica hay que distinguir entre la botánica pura, cuyo objeto es ampliar el conocimiento de la naturaleza, y la botánica aplicada, cuyas investigaciones están al servicio de la tecnología agraria, forestal y farmacéutica.

DEFINICIONES DE BOTANICA SISTEMATICA

La botánica sistemática es la ciencia dedicada a inventariar, organizar, describir la biodiversidad organizar e interpretar la diversidad del mundo vegetal y comprender las relaciones filogenéticos entre los organismos. Incluye la taxonomía (ciencia del descubrimiento, descripción y clasificación de las especies y grupos de especies, con sus nombres y principios) y también la filogenia (relaciones evolutivas entre los organismos).

Es decir descubrir, describir, inventariar y dar nombre (Taxonomía) a los vegetales comprende la clasificación de los diversos organismos vivos.

La Botánica Sistemática trata de averiguar las afinidades que existen entre los diversos tipos de plantas, basándose en los resultados de todas las disciplinas mencionadas previamente, entre las que, al lado de la Morfología, son importantes la Citología, la Anatomía, la Palinología (el estudio de las esporas y del polen), la Embriología (cuyo campo es el estudio de la generación sexual y del embrión), la Fotoquímica (sustancias producidas y contenidas en las plantas), la Genética y la Geobotánica o Fitogeografía. Como parte de la Sistemática, hay que mencionar ante todo la Taxonomía, que se ocupa de la descripción, nomenclatura y ordenación de las especies de plantas existentes, las cuales sobrepasan el número de 330.000. A ella se añade el estudio de la historia evolutiva de las plantas (Filogenia), que se apoya especialmente en la Paleobotánica, el estudio de las plantas que vivieron en otras eras geológicas y en la Evolución, que ilustra sobe las leyes y las causas que rigen la formación de las estirpes vegetales

Ing. Agr. MSc. Jacobo Orlando Barillas Flores

Botánica General

INDICE Nociones generales e históricas de Botánica…………………………………..... 04 Organización de la célula procariota……………………………………………. 09 Fisiología de la célula procariota………………………………………………... 09 Origen de los eucariotas………………………………………………………… 09 Organismos eucariotas………………………………………………………….. 11 Diferencias entre células eucariotas…………………………………………….. 11 La célula………………………………………………………………………… 13 Historia y teoría celular…………………………………………………………. 15 Teoría celular……………………………………………………………………. 17 Definición de célula……………………………………………………………... 18 Características estructurales……………………………………………………... 18 Características funcionales………………………………………………………. 19 Tamaño forma y función………………………………………………………… 21 Estudio de la célula………………………………………………………………. 21 La célula procariota……………………………………………………………… 21 Arqueas…………………………………………………………………………... 22 Bacterias…………………………………………………………………………. 23 Estructura de la célula procariota………………………………………………... 23 La célula vegetal…………………………………………………………………. 24 Compartimientos………………………………………………………………… 24 Membrana plasmática……………………………………………………………. 25 Estructura y expresión genética………………………………………………….. 25 Estructura de los ribosomas……………………………………………………… 26 Retículo endoplasmático………………………………………………………….

27 Aparato de Golgi…………………………………………………………………. 27 Lisosoma…………………………………………………………………………. 27 Vacuola vegetal…………………………………………………………………... 28 Inclusión citoplasmática…………………………………………………………. 28 Mitocondria……………………………………………………………………… 28 Cloroplasto………………………………………………………………………. 29 Peroxisoma………………………………………………………………………. 29 Citoesqueleto…………………………………………………………………….. 29 Microfilamentos…………………………………………………………………. 30 Microtúbulos…………………………………………………………………….. 30 Filamentos intermedios………………………………………………………….. 30 Centriolos………………………………………………………………………... 31 Cilios y flagelos…………………………………………………………………. 31 El ciclo celular………………………………………………………………….. 31 El plasto…………………………………………………………………………. 34 Características…………………………………………………………………… 34 Tipos de plastos…………………………………………………………………. 35 Cloroplastos……………………………………………………………………... 36 Cromoplastos……………………………………………………………………. 36 Leucoplastos…………………………………………………………………….. 36 Desarrollo y reproducción………………………………………………………. 36 Origen…………………………………………………………………………… 36 Plastos primarios………………………………………………………………... 37 Plastas secundarios……………………………………………………………… 37

2

Ing. Agr. MSc. Jacobo Orlando Barillas Flores

Botánica General

Clasificación de los plastos…………………………………………………… 37 El núcleo………………………………………………………………………. 38 Los cromosomas………………………………………………………………. 41 El nucléolo…………………………………………………………………….. 42 Otros cuerpos subnucleares…………………………………………………… 43 Expresión genética…………………………………………………………….. 46 El ADN……………………………………………………………………….. 52 Cromatina…………………………………………………………………….. 53 El ARN……………………………………………………………………….. 54 Anatomía y Morfología de La Hoja…………………………………………… 56 Anatomía

y Morfología de La Flor……………………………………………. 80 Anatomía y Morfología de El Fruto………………………………………….. 118 Anatomía y Morfología de El Tallo………………………………………….. 136 Anatomía y Morfología de La Raíz………………………………………….. 158 Anatomía y Morfología de la Semilla……………………………………….. 191 Fisiología Vegetal……………………………………………………………. 194 Nutrición Vegetal…………………………………………………………….. 196 Pigmentos…………………………………………………………………….. 197 Hormonas Vegetales………………………………………………………….. 199 Fotoperiodismo……………………………………………………………….. 200 Ecofisiología………………………………………………………………….. 201 Tropismos y movimientos násticos…………………………………………… 201 Fotosíntesis…………………………………………………………………….202 Fotorrespiración……………………………………………………………….211

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com