DESCRIPCION BREVE SOBRE LA RELACION DE LA CIENCIA Y EL BINESTAR DE LA HUMANIDAD
Shelene Guzman GarzaTarea15 de Agosto de 2017
667 Palabras (3 Páginas)183 Visitas
I. DESCRIPCION BREVE SOBRE LA RELACION DE LA CIENCIA Y EL BINESTAR DE LA HUMANIDAD.
La Ciencia (que significa “conocer”), es el conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos.
La ciencia es una facultad del hombre que le permite encontrar explicaciones a los fenómenos estudiados y respuestas a las interrogantes planteadas sobre acontecimientos determinados, mediante un conjunto de ideas que pueden ser provisionales, pues con la actividad de búsqueda continua y el esfuerzo de hombres y mujeres, estas explicaciones pueden variar y constituir un nuevo conocimiento.
II. PREGUNTAS SOBRE LA LECTURA: “ORIGEN DE LA CIENCIA”.
1. ¿Qué es teoría? Es una forma de explicación acerca de los fenómenos de la realidad
2. ¿Qué es ciencia? es una forma de interpretar todo lo que existe, pues todo ello es susceptible de ser explicado o descrito
3. ¿Cuál es el papel que juega la curiosidad? se manifiesta en el ser humano desde la infancia, al preguntarse la razón de los eventos de su medio ambiente
4. ¿Cuáles son las interrogantes del niño y el hombre primitivo? La mayor parte de las explicaciones, tanto del niño como del hombre primitivo, son de carácter mágico y no científico.
5. ¿Qué relación hay entre mito, magia, religión y ciencia? Pueden parecer que todos son contrarios unos de otros, pero todos tienen en su origen un motivo en común: Descubrir cuál es el sentido de la existencia del ser humano.
6. ¿Qué es la actividad científica? Pueden parecer que todos son contrarios unos de otros, pero todos tienen en su origen un motivo en común: Descubrir cuál es el sentido de la existencia del ser humano.
7. ¿Existe una fecha determinada del origen de la ciencia? Hay autores que fijan su nacimiento a finales de los siglos XVI o XVII con las obras y los experimentos de Galileo o Newton; sin embargo, otros lo reconocen a partir de las matemáticas, por lo que su nacimiento se remontaría a más de 4000 años.
8. ¿Qué es un paradigma? Se basa en una serie de conceptos y supuestos implícitos, estos supuestos se tienen por algo obvio, por una evidencia que no necesita fundamentación, y son los que hacen posible el conocimiento científico.
9. ¿Por qué la ciencia y la investigación son procesos continuos y reiterativos? Porque se formulan preguntas y se prueban hipótesis permiten clarificar o desechar las ideas aceptadas.
10. ¿Por qué se dice que las ideas se construye y perduran por un tiempo determinado? El conocimiento es episódico, responden a un problema general o concreto y esta información se actualiza constantemente con base en la nueva información.
III. LISTADO DE LAS DIFERENTES CARACTERISTICAS ENTRE:
MITO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA
1.- Relato
2.- Tipos de Mitos
3.- Patrañas
4.- creencias
Yo pienso que e l mito:
• Fantasía
• Tiene Personajes Sobresalientes
• Es una tradición
• Surgen de la mente humana 1.- Función
2.- Prueba
3.- Bases
4.- Objetivos
Yo pienso que la Explicación Científica:
• Es el resultado de reunir y organizar información
• Se basa en observaciones y experimentos
• Busca diversas Hipótesis
IV. ANALISIS DE LAS LECTURAS.
ORIGEN DEL UNVERSO SEGÚN LOS MAYAS
El Origen del Universo según la Cultura Maya se considera una Explicación Científica
Porque: Los Mayas crearon un calendario extremadamente amplio y exacto, y lo grabaron en las estelas de piedra, al
...