DESECHOS SOLIDOS
Emilia OchoaMonografía11 de Agosto de 2015
5.710 Palabras (23 Páginas)344 Visitas
[pic 1]
ARMADA DEL ECUADOR
UNIDAD EDUCATIVA
LICEO NAVAL JAMBELI
“ALFG. VICTOR NARANJO FIALLO”
MONOGRAFIA DE GRADO
PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE BACHILLER EN CIENCIAS
TEMA:
“CONTAMINACION DE LOS DESECHOS SOLIDOS EN EL HOSPITAL TEOFILO DAVILA”.
AUTOR:
MARIA EMILIA OCHOA BUSTOS
GERALDINE ARLETH PINTO GALLARDO
TUTOR:
DR. DISNEY BENALCAZAR
MACHALA EL ORO ECUADOR
2014-2015
CERTIFICACIÓN
Yo, Dr. Disney Benalcázar, en calidad de Asesor en el Diseño de Monografía previo a la Obtención del Título de Bachiller en Ciencias.
CERTIFICO:
Haber orientado de conformidad a los procedimientos y normas según consta en el Instructivo del Ministerio de Educación en el Diseño de Monografía titulado: “CONTAMINACION DE DESECHOS SOLIDOS EN EL HOSPITAL TEOFILO DAVILA”; cuyos autores son los cadetes: María Emilia Ochoa Bustos y Geraldine Arleth Pinto Gallardo. En consecuencia, autorizo su presentación correspondiente.
DR. DISNEY BENALCAZAR
ASESOR DE MONOGRAFÍA
RESPONSABILIDAD
Durante el tiempo que me he permitido dedicarlo para la realización de la presente monografía; declaro, honrosamente, que este proyecto es fruto de mi propio trabajo, dedicación y esmero. Las ideas, criterios, opiniones y argumentaciones son exclusivamente de mi propiedad a las que acuciosamente he puesto mi particular identidad. En ciertas partes donde se han extraído expresiones ajenas a mi autoría está el debido reconocimiento y respeto del autor que ha publicado la cita textual.
Con esta monografía declaro y evidencio mi compromiso para con la Institución, la misma que ha hecho posible la realización de este proyecto, con el sano propósito de haber replanteado y reformulado nuevas propuestas en el campo de la investigación de campo.
MARIA EMILIA OCHOA BUSTOS
GERALDINE ARLETH PINTO GALLARDO
AGRADECIMIENTO
Este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de Emilia Ochoa y Geraldine Pinto. Por esto agradecemos primeramente a DIOS por bendecirnos para llegar hasta donde hemos llegado, nuestros amados padres, pilar principal quienes a lo largo de este trabajo han apoyado y motivado nuestra formación académica que creyeron en nosotras en todo momento y no dudaron de nuestras habilidades, a nuestro tutor el Dr. Disney Benalcazar y nuestra querida profesora la Lcda. Martha Sánchez por la colaboración, el apoyo, la paciencia y enseñanza. Por últimos a nuestra querida institución LICEO NAVAL JAMBELI quienes a lo largo de este tiempo han puesto a prueba sus capacidades y conocimientos en el desarrollo de este nuevo plan estratégico el cual ha finalizado llenando todas nuestras expectativas. Todos han aportado con un granito de arena a formarnos como personas e investigadoras.
INDICE
INTRODUCCION
JUSTIFICACION
OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivos específicos
CAPITULO I
1) MARCO TEORICO
1.1) ¿QUE SON DESECHOS?
1.1.1) ¿QUE SON DESECHOS HOSPITALARIOS?
1.1.2) ¿Por qué es importante desecharlos de manera segura?
1.1.3) CLASIFICION DE LOS DESECHOS SOLIDOS
1.2) JERINGAS
1.2.1) ¿Qué ocurre cuando una persona no se deshace debidamente de las jeringas usadas?
1.3) GUANTES QUIRURJICOS
1.3.1) RECOMENDACIONES DE USO
1.4) BISTURI
1.4.1) CARACTERISTICAS
1.5) TUBOS CAPILARES
1.5.1) VENTAJAS
1.6) HOSPITAL TEOFILO DAVILA
1.6.1) ALMACENAMIENTO INTERMEDIO
1.6.2) TRANSPORTE
1.6.3) TRATAMIENTO
1.6.4) ALMACENAMIENTO FINAL
1.6.5) BIOSEGURIDAD
1.6.6) CONCECUENCIAS DE LA CONTAMINACION DE DESECHOS SOLIDOS
CAPITULO II
2) METODOLOGIA
2.1) TIPO O ENFOQUE DE LA INVESTIGACION
2.2) METODOS QUE UTILIZO PARA HACER LA MONOGRAFIA
2.3) TECNICAS
2.4) POBLACION Y MUESTRAS
2.4.1) POBLACIÓN
2.4.2) MUESTRA
CAPITULO III
3) ANALISIS DE INTERPRETACION DE RESULTADOS
3.1) ANALISIS DE LAS ENCUESTAS APLICADAS A:
RESUMEN
Recomendaciones
Conclusiones
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
INTRODUCCION
Nuestra monografía aborda el tema los desechos hospitalarios, podemos decir que los desechos hospitalarios son los que se generan en los establecimientos de salud.
Para esto nos enfocamos principalmente en el Hospital “Teófilo Dávila” en el que aproximadamente se atienden alrededor de 560 pacientes al día lo cual provoca así mismo que se genere basura diariamente de cada uno de los materiales que se utilizan para los pacientes como las jeringas, gasas, algodones, etc. al acumularse se genera una gran cantidad de elementos contaminantes e infecciosos, que provoca un riesgo para la vida de los seres humanos, animales y la naturaleza en general.
En esta monografía conoceremos más sobre este tema como por ejemplo su definición, clasificación, tipos, causas, consecuencias, etc.
Y lo que esto representa diversos impactos ambientales negativos que se evidencian en diferentes etapas como la segregación, el almacenamiento, el tratamiento, la recolección, el transporte y la disposición final
JUSTIFICACION
Hemos escogido como tema de nuestra monografía, “CONTAMINACION DE LOS DESECHOS SOLIDOS EN EL HOSPITAL TEOFILO DAVILA”, con la finalidad de conocer las diferentes formas de impacto y las consecuencias que producen los mismos al medio ambiente y por consiguiente a los seres humanos, para proponer diferentes maneras de prevención.
...