ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACION DE DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS

felipe estevezInforme30 de Abril de 2022

703 Palabras (3 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 3

DETERMINACION DE DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS


RESUMEN: Se realizo la determinación de densidades de líquidos y sólidos por medio del uso de métodos variados y artefactos diferentes en el transcurso de dos clases.

PALABRAS CLAVES:
 Densidad, Sustancia, Principio de Arquímedes.

INTRODUCCIÓN:

En esta práctica pudimos aprender el cómo determinar la densidad de las sustancias sólidas y liquidas, usando los conocimientos previos de uso y precaución tanto de los utensilios del laboratorio y elementos como el etanol, la sacarosa, entre otros

PARTE EXPERIMENTAL:

 Se peso un picnómetro totalmente limpio y seco, se llenó con agua y se dejó que el exceso saliera, se vuelve a pesar y se determina la diferencia para determinar la masa del agua (se repitió el proceso con leche y etanol), esto para le densidad de líquidos; en la densidad de solidos se pesó 50 ml de agua en una probeta, luego se agregó la piedra al recipiente y se pesó de nuevo, luego se hicieron los cálculos pertinentes para determinar la densidad del solido (usando el principio de Arquímedes); se hicieron medidas de radio y altura a una moneda para hacer los cálculos pertinentes y hallar la densidad del objeto, se hizo el mismo proceso del principio de Arquímedes con una canica, determinando de igual forma la densidad de esta

MATERIALES Y REACTIVOS: 

líquidos  y Solidos:
-Balanza                                                             -balanza
-picnómetro                                                      -probeta
-leche                                                                 -piedra pequeña
-agua

-Sacarosa
-etanol

RESULTADOS:

Elemento

Densidad Exacta

Densidad Tomada

Diferencia

Agua

1g/ml

1,025

0.025

Etanol

0,789 g/ml

0.808

0.019

Leche

1.033 g/ml

1.042

0.009

Sacarosa

1,587g/ml

1.029

0.558


se usa el principio Ro=masa/volumen para determinar la densidad de los líquidos expresándola en gramos por mililitro (g/ml); en el caso de los sólidos se usa el método geométrico (V= a x b x c) y el principio de Arquímedes, el cual dicta que cualquier cuerpo solido que este sumergido en un fluido dará un empuje hacia arriba.
Se utilizo la formula:  (
πhr)2 para la densidad de la moneda

ANÁLISIS DE RESULTADOS:

Elemento

Valores tomados

Densidad tomada

Esfera

D1: 1,7g/ml
D2: 1,72g/ml
D3: 1,73g/ml

1,72g/ml

Moneda

M: 10,06g
V: 1,35ml

7,45g/ml

Al tomar resultados de la densidad de líquidos se puede ver que las densidades aceptadas discrepan con las tomadas en medio de la experimentación (aunque no por mucho) es posible que esto se deba a que como se sabe, no siempre se alcanza el valor exacto a pesar de tomar varias veces los valores y sacar un promedio, a su vez es posible que tantos elementos se hayan quitado tiempo entre ellos para llegar a algún valor mas exacto y preciso

En el caso de la densidad de los sólidos, se tomó la esfera como hipotética, tomando valores de acuerdo a los ya dados para el ejercicio, teniendo resultados precisos entre ellos, con la moneda se tuvo que hacer un experimento sacando las medidas de esta y así llegando al valor final, por lo que puede decirse que ambos resultados están correctos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com