Determinacion De Densidad De Solidos Y Liquidos
lucero1349 de Mayo de 2013
530 Palabras (3 Páginas)743 Visitas
DETERMINACIONDE LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS. USO DE LA BALANZA.
Objetivos:
Utilizar los instrumentos de laboratorio para Familiarizarnos con ellos y tener conocimiento de su uso adecuado.
Conocer las partes de la balanza y saber como utilizarla.
Determinar a través de la experimentación la densidad de los sólidos y líquidos.
Resultados:
Para llegar a obtener los resultados de las tablas utilizamos los siguientes instrumentos de laboratorio:
Pera de succión.
Probeta.
Balanza granataria.
Pipeta.
Termómetro.
Densímetro.
Vaso precipitado.
Tabla de datos para sólidos:
(M(g))⁄(V(〖cm〗^3))
Muestra solida Vol. (mL) de H_2O Masa (g) del Solido Vol. (mL) del Sol. + H_2O Vol. (mL) del Solido. Relación g/〖cm〗^3
Cu 20 mL 9.6 g 21 mL 1 mL 9.6
30 mL 19.0 g 32 mL 2 mL 9.5
40 mL 26.6 g 43 mL 3 mL 8.9
Al 20 mL 9.9 g 23 mL 3 mL 3.3
30 mL 18.2 g 36 mL 6 mL 3.0
40 mL 24.8 g 45 mL 9 mL 2.8
Fe 20 mL 14.5 g 22 mL 2 mL 7.3
20 mL 29.6 g 24 mL 4 mL 7.4
30 mL 71.4 g 50 mL 20 mL 3.6
Esta tabla representa a los resultados que se obtuvo por medio de la experimentación.
La siguiente tabla nos representa los valores teóricos de de las tres muestras.
Muestra solida Relación g/〖cm〗^3
Cu 8.96
Al 2.7
Fe 7.86
Error Absoluto: los valores resultantes indican que hay una diferencia entre el valor teórico del solido y los valores obtenidos en la práctica.
Error abs = Vt – Ve
Vt: Valor teórico.
Ve: Valor experimental.
Para el cobre según su masa:
9.6 g : 8.96 – 9.6 = - 0.64
19 g : 8.96 – 9.5 = - 0.54
26.6 g: 8.96 – 8.9 = 0.060
Para el aluminio según su masa:
9.9 g : 2.7 – 3.3 = - 0.60
18.2 g: 2.7 – 3.0 = - 0.30
24.8 g: 2.7 – 2.8 = -0.010
Para el hierro según su masa:
14.5 g: 7.86 – 7.3 = 0.56
29.6 g: 7.86 – 7.4 = 0.46
71.4 g: 7.86 – 3.6 = 4.3
Porcentaje de error: nos va a indicar el porcentaje de error obtenido en la práctica.
Vt – Ve
% de Error = x 100
Vt
Cu:
9.6 g : - 7.14%
19 g : - 6.0%
26.6 g: 1.0%
Al:
9.9 g : - 22%
18.2 g: - 11%
24.8 g: - 1.9%
Fe:
14.5 g: 7.1%
29.6 g: 5.9%
71.4 g: 55%
Grafica de densidad Cu:
Grafica de Densidad del Al:
Grafica de densidad del Fe:
Tabla de datos para Líquidos:
(M(g))⁄(V(mL))
Muestra Vol. (mL) del Liquido Masa (g) de la Probeta Masa (g) probeta + Liq. Masa (g) del Liq. Relación g/mL
H_2O 10 mL 80.2 90.1 9.9 0.99
20 mL 80.2 99.8 19.6 0.98
30 mL 80.2 109.7 29.5 0.983
40 mL 80.2 119.7 39.5 0.988
CuSO4 10 mL 80.2 90.6 10.4 1.04
20 mL 80.2 101.6 21.4 1.07
30 mL 80.2 112.2 32 1.07
...