DIFRACCIÓN SOBRE TIERRA ESFÉRICA
Kevin PintaSíntesis25 de Enero de 2022
510 Palabras (3 Páginas)288 Visitas
Se ha considerado los siguientes temas:
- DIFRACCIÓN SOBRE TIERRA ESFÉRICA
- ATENUACIONES
- MODELOS DE PROPAGACIÓN
- DESVANECIMIENTO
- DIFRACCIÓN SOBRE TIERRA ESFÉRICA
La difracción de ondas radioeléctricas es un fenómeno al que se ven expuestas las transmisiones de radio durante su paso por el canal de comunicación.
Se produce esta modalidad de propagación cuando el rayo discurre por encima de un terreno liso o muy poco ondulado (llanuras, mar, lagos), con despejamiento insuficiente o incluso alguna obstrucción por la redondez de la Tierra.
El efecto difractivo práctico más conocido es el denominado filo de cuchillo o difracción en los bordes, donde los obstáculos en el trayecto resultan ser aliados par la propagación.
Es necesario considerar la difrencia que existe entre el modelo de Reflexión sobre Tierra Curva y el modelo de Difracción sobre tierra esférica.
Es importante diferenciar entre el modelo de reflexión sobre una Tierra curva y el modelo de difracción sobre la Tierra esférica, para ello es necesario considerar lo siguiente:
Ángulo de incidencia en miliradianes >>> Valor límite -> φ_lim (mrad) = (5.400/f) ^1/3
Si φ_incidencia > φ_lim aplicar el modelo de reflexión sobre Tierra curva
Si φ_incidencia < φ_lim aplicar el modelo de refracción sobre Tierra esférica
A continuación se expone el método de cálculo de la atenuación por difracción sobre Tierra
esférica, según la Rec. UIT-PN. 526.
La atenuación por difracción se formula como la suma (en dB) de un término que depende
de la distancia, de las características del terreno y de la polarización de la onda, y otros dos que
son función, respectivamente, de las alturas de antenas ht y hr, del transmisor y receptor.
La influencia del terreno y la polarización se tiene en cuenta mediante un factor normalizado
de admitancia de superficie K, definido como sigue:
- ATENUACIONES
En telecomunicaciones, se denomina atenuación de una señal a la pérdida de potencia sufrida por la misma al transitar por cualquier medio de transmisión.
Las señales de transmisión a través de largas distancias están sujetas a distorsión que es una pérdida de fuerza o amplitud de la señal. La atenuación es la razón principal de que el largo de las redes tenga varias restricciones.
La UIT brinda varias recomendaciones relacionadas a las atenuaciones en la propagación radioeléctricas:
Atenuacion por Vegetacion
Atenuación por gases y vapores atmosféricos
Atenuación por lluvia
Atenuacion por vegetacion
Las ondas radioeléctricas sufren gran atenuación al atravesar la vegetación, especialmente en el caso de frecuencias elevadas.
El cálculo de la atenuación por vegetación depende a gran cantidad de factores y parámetros físicos.
Por una parte, tenemos el tipo de vegetación: especies, árboles, arbustos, hoja perenne o caduca, densidad del follaje, etc. Por otra parte, su disposición geométrica (número, posición, altura) y su variabilidad temporal (efectos del viento sobre hojas y ramas o crecimiento a largo plazo).
...