DOCUMENTOS DE SOPORTE
kattherin15 de Mayo de 2015
719 Palabras (3 Páginas)404 Visitas
DOCUMENTOS DE SOPORTE
Concepto: son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por eso que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos.
Todas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros de contabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros sean justificables deben soportarse con los documentos pertinentes para cada una de ellas.
Naturaleza: En cuanto a la naturaleza de los documentos pueden ser textuales y no textuales.
• Textuales: son los documentos que contienen información escrita sobre un soporte que es el papel.
• No textuales: son los documentos que aunque pueden contener información escrita, sin embargo lo más importante es que suelen estar en otros tipos de soportes diferentes al papel porque están hechos para verse, oírse y manipularse.
Características:
• Según su función económica pueden ser negociables, no negociables , informativos
• Deben con tener nombre o razón social de la empresa que lo emite.
• Nombre, número y fecha del comprobante.
• Descripción del contenido del documento.
• Firmas de los responsables de elaborar, revisar, aprobar y contabilizar los comprobantes.
Clasificación :
1. Recibos de Caja
2. Recibos de Consignación Bancaria
3. Comprobantes de Depósito y retiro de cuentas de ahorro
4. Factura de compraventa5. Comprobante de Venta con tarjeta de crédito
6. Comprobantes de Egreso (Cheque – Efectivo)
7. Letra de Cambio
8. Pagaré
9. Nota Debito
10. Nota Crédito
11. Retiro de Caja Menor
DOCUMENTOS NO CONTABLES:
Concepto: Son los que contienen información sobre una determinada transacción comercial pero no se utilizan para sus contabilización, es decir, son documentos que solamente suministran una información.
Cotización: Es aquel documento que el departamento de compras usa en una negociación.
También se denomina cotización a las cuantías que los trabajadores deben ingresar al estado en concepto de aportación a la seguridad social. Este tipo de aportación en algunos países recibe el nombre de cotización previsional, y es la fracción, usualmente mensual, de un sueldo o salario depositado por el empleado o empleador en un sistema de seguridad social.
Pedido: Es un documento mediante el cual una persona o empresa formula un pedido de compra a un comerciante. Este documento comercial no obliga a realizar la operación.
Deberán extenderse cómo mínimo dos ejemplares: uno que queda en poder del que lo suscribió (comprador) y otro, que es el que se entrega o envía al vendedor..
Remisión : Es un documento que se emplea en el comercio para enviar las mercaderías solicitadas por el cliente según su Nota de Pedido y este se encuentra impreso y membretado, según necesidad de la Empresa sirve para que el comercio tenga testimonio de los artículos que han entregado en las condiciones solicitadas y aprobado por el departamento de venta.
Este documento se extiende por duplicado o triplicado según la necesidad de la empresa, por lo general es práctico que sea un talonario con 3 copias una queda en el talonario para la empresa que vende, la otra es entregada al cliente junto con las mercaderías; y la tercera es devuelta con la firma de conformidad del cliente, en el que certifica haber recibido conforme.
LIBROS DE CONTABILIDAD:
Clases:
• Libro auxiliar:
...