ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dar a conocer de forma didáctica las propiedades que presentan el agua.

Prissi CarolinaApuntes6 de Abril de 2017

847 Palabras (4 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 4

Informe de Biología

Integrantes: Alejandra Calpa

Karla Cabascango

Tania Guamán

Alexis Farinango

Jonatán Vega

Priscila Vela

Aula: E.N .02 V.S Agroindustrial

Fecha:13/02/2017

Tema: Propiedades del Agua

Objetivo:

 Dar a conocer de forma didáctica las propiedades que presentan el agua.

Objetivos Específicos:

Realizar experimentos que demuestran los diferentes tipos de propiedades del agua.

Materiales:  

2 globos                                        Vasos de vidrio               Ligas                      Vela

Botella de vidrio                          Clip                                  Gasa                     Fósforos          

Palillos                                          Lana                                Colorante

Contenido Científico:

Fuerza de Adhesión

La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.

Fuerza de Cohesión

Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia. La cohesión es diferente de la adhesión; la cohesión es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo, mientras que la adhesión es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos.

Tensión Superficial

Las moléculas de un líquido se atraen entre sí, de ahí que el líquido esté "cohesionado". Cuando hay una superficie, las moléculas que están justo debajo de la superficie sienten fuerzas hacia los lados, horizontalmente, y hacia abajo, pero no hacia arriba, porque no hay moléculas encima de la superficie

Procedimiento:

Experimento N 1

Fuerza de Adhesión

  1. Colocar el colorante en un vaso con agua.
  2. Mojar el pedazo de lana.fig.4
  3. Unir los 2 vasos con la lana.
  4. Colocar el vaso arriba y el otro abajo y dejar una distancia prudente con el colorante.
  5. Girar el vaso con colorante y que el agua pase al vaso que se encuentra en la parte de abajo. fig5

Experimento N 2

Tensión Superficial

  1. Llenar un vaso con agua.
  2. Colocar el clip cuidadosamente.fig.3
  3. Observar como el clip flota en el agua debido a la tensión superficial que ejerce.

Experimento N 3

Calor especifico

  1. Llenar un vaso con agua.
  2. Encender una vela.
  3. Acercar el globo a la llama de la vela.fig.6

Experimento N 4

Elevada constante dieléctrica

  1. Colocar un vaso con agua
  2. Colocar el colorante

Gráficos[pic 1][pic 2]

 

[pic 3]

   

fig.1 Fuerza de adhesión                   fig.2 Fuerza de adhesión                       fig.3 Tensión Superficial 

               

                                                                                     [pic 4][pic 5][pic 6]

 

fig.4 Fuerza de adhesión                  fig.5 Fuerza de adhesión                           fig.6 Calor especifico

Conclusiones:

Mediante estos experimentos identificamos y aprendimos de una forma más creativa las diferentes propiedades de agua como la elevada constante dieléctrica que nos dice que el agua es el líquido más soluble que hay ya que es un disolvente universal que disuelve diferentes tipos de líquidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (281 Kb) docx (208 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com