Definiciones de ciencia en el aula
aricel74Informe19 de Septiembre de 2014
352 Palabras (2 Páginas)265 Visitas
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA
PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN CIENCIAS NATURALES CON ORIENTACION AMBIENTAL
LICDA. ANABELLA
MATERIA: FISICA SALON: 409 SECCION: “A” GRUPO:_________
ALUMNA: Liesly Aricel Véliz Sagastume CARNÉ: 201321528
MAPA CONCEPTUAL DE CARACTERISTICA DE UN VECTOR
Nos informa del ¿donde lo dibujo? ¿Hacia dónde lo dibujo?
TIPOS DE VECTORES
DEFINICIONES DE FÍSICA
• Es un término que proviene del griego phisis y que significa “realidad” o “naturaleza”.
• Se trata de la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de la matemática.
• La física se encarga de analizar las características de la energía, el tiempo y la materia, así como también los vínculos que se establecen entre ellos.
• La Física es la ciencia que observa la Naturaleza, y trata de describir las leyes que la gobiernan mediante expresiones matemáticas.
• La Física es una ciencia cuantitativa que incluye mecánica, fenómenos térmicos, electricidad y magnetismo, óptica y sonido. Estas materias son parte de la Física clásica.
DEFINICIONES DE CIENCIA EN EL AULA
• Constituye un sistema integral que comprende una correlación de partes históricamente inmóviles; historia natural y sociología, filosofía y ciencias naturales, métodos de teorías de investigaciones científicas.
• Conjunto de conocimientos referentes a un determinado objeto que se tiende a organizar racional o sistemáticamente.
• La ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.
• Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
• La ciencia no es solo una colección de leyes, un catalogo de hechos sin mutua relación. Es una creación des espíritu humano con sus ideas y conceptos libremente inventadas.
...