ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deforestación en tlalpan.

Fenix GarciaEnsayo9 de Mayo de 2016

13.539 Palabras (55 Páginas)488 Visitas

Página 1 de 55

UAM

XOCHIMILCO.

DEFORESTACIÓN A CAUSA DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN COMUNIDADES DE TLÁLPAN.

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN:

  • GARCIA VALENCIA LUIS.

  • MARTÍNEZ MARTINEZ CRUZ ALBERTO.

INDICE.

  • INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………3

  • PUNTOS DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………………………4
  • IMPORTANCIA  DE LOS BOSQUES………………………………………………7
  • DELEGACIÓN TLALPAN…………………………………………………………………10
  • SUELO DE CONSERVASIÓN ………………………………………………11
  • FLORA Y FAUNA…………………………………………………………………12
  • PROCESOS DE DEFORESTACIÓN…………………………………………………13
  • AGRICULTURA……………………………………………………………………14
  • PASTIZAL……………………………………………………………………………15
  • CRECIMIENTO URBANO………………………………………………………15
  • DEFORESTACIÓN POR CRECIMIENTO URBANO……………………………17
  • MOTIVOS  DE INVASIÓN EN RESERVAS ECOLÓGICAS………18
  • PROCESOS DE INVASIÓN……………………………………………………19
  • CONSECUENCIAS DE LA INVASIÓN  DE TERRENOS…………21
  • INSTITUCIONES EN PRO DE LOS BOSQUES…………………………………22
  • MÉTODOS Y CANTIDAD DE RECURSOS ECONÓMICOS  DESTINADOS PARA LA EJECUCIÓN  DE PROYECTOS…………………………………………23
  • ACCIONES EN EL MARCO DE LAS LEYES……………………………………28
  • PROYECTOS DE REFORESTACIÓN EN LAS ZONAS AFECTADAS…37
  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PROYECTOS DE REFORESTACIÓN………………………………………………………………41
  • RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………………43
  • DISCUSIÓN Y ANALSIS DE RESULTADOS (CONTRASTACIÓN DE TEORIAS E HIPOTESIS.)……………………………………………………………………44
  • CONCLUSIÓN…………………………………………47
  • BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………49
  • ANEXOS………………………………………………………………………………………………50

INTRODUCCIÓN.

Dentro del contenido del presente proyecto de investigación, se pretende dar una visión de la gran importancia de los bosques, y como estos están tan íntimamente ligados, tanto con el vital líquido, que es el agua, y con la existencia de la vida en la tierra.

Por lo que se dará un panorama general de cual es el grado de relación de los bosques, en diversas formas como lo es el clima, etc.

Por lo que se dará una noción, de cómo los bosques son atacados, ya no solo por la plaga, sino por el hombre mismo. Que mediante su  “civilización”  destruyen los bosques.

Sabremos cuales son las principales causas de la desaparición de los bosques, y cual es la magnitud de cada una de estas causas, y sobretodo, por el crecimiento de la población de una manera desmesurada.

También podremos saber cuales son las acciones que toma la delegación de Tlálpan para, ya no erradicar el problema, sino que por lo menos controlar estas acciones; que no es solo de unos cuantos, sino que de todos los que poblamos en las grandes ciudades y la de sus alrededores.

Dentro de los programas implementados por la delegación; saber cuales son las eficiencias de la implementación de dichos programas. En el aspecto de concientizar a la población para poder erradicar el problema, y de cómo responde la población ente estas acciones mediante la implementación de encuestas a los residentes de la zona. Así como la eficiencia  de las acciones de reforestación.

Al igual de cuales son los proyectos de reforestación que se tiene en lista de realización, así como cuales son las ventajas y las desventajas de las implementaciones de dichas acciones y con cuantos recursos económicos cuentan para la ejecución de estas. También de  cuales son los beneficios económicos para la delegación.

Y sin dejar a tras las acciones legales de la delegación ante dichas actividades, que destruyen nuestra supervivencia.

PUNTOS A REALIZAR EN LA INVESTIGACIÓN.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

En la delegación de Tlálpan, se ha provocado un gran daño ecológico dentro de  las reservas forestales con las que cuenta  la delegación, y es una de las mayores causas que provoca un proceso de desequilibrio ecológico y de los cuales son de suma importancia a tratar.

Este es una de las delegaciones más importantes  y el cual es unos de los grandes pulmones que provee de oxígeno, no solo de esta zona, sí no de todo el D.F.; por lo que esto esta acarreando serios problemas, en diversos aspectos; dentro de los cuales son, de Salud, económicos, ambiéntales…etc.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

1.- ¿Cuál es una de las principales causas que esta provocando un aumento en el proceso de deforestación de las zonas boscosas de Tlálpan?

2.- ¿Qué daños esta provocando la deforestación de los bosques al medio ambiente?

3.- ¿Qué importancia tiene esta delegación, con lo que respecta a los recursos forestales con los que cuenta?

4.- ¿Cuál es las desventajas de la implementación de los proyectos?

OBJETIVOS.

  • Averiguar cual es la relación de los bosques con el delicado equilibrio ecológico de la naturaleza de esta zona.
  • Saber cuales son los programas que esta implementando la delegación para la preservación de las zonas boscosas de esta delegación y si posee alguna desventaja.
  • Que acciones están realizando la delegación con las personas que contribuyen al proceso de deforestación en esta delegación a causa de la invasión en estas zonas.
  • Saber cual es la percepción de los habitantes en las acciones de deforestación que ellos realizan al establecerse en zonas boscosas.

MARCO TEORICO.

El desarrollo de la presente investigación, se conformará con información, que procede a  partir del siguiente rango de fechas.

De 1994  al  2006, conteniendo una información de aproximadamente 12 años. Dentro de las que procederán leyes y programas, así como la fundación de los ejidos a estudiar.

PLANTEAMIENTO DE TEORIAS.

  • Debido al gran crecimiento de la mancha urbana, esto trae como consecuencia, el aumento de la deforestación para la creación de zonas conurbanas.
  • A la falta de un trabajo estable, la población se dedica a la tala de los bosques, provocando el crecimiento de la deforestación, y practicar la agricultura.
  • A la escasez de tierras para el cultivo de alimentos, la población deforesta las zonas boscosas, para la creación de campos para la siembra.
  • La infertilidad de la tierra y escasez de agua se relaciona con la tala de los bosques por parte de la población, al igual que de los taladores clandestinos.

OBJETO DE INVESTIGACIÓN.

El objeto de investigación el cual se selecciono son los bosques, al ser considerados una de las principales fuentes de vida y la cual es destruida por diversas causas y que la población no sabe cuan importante son estos sistemas ecológicos para el sustento de la vida  en el planeta y de la cual deberíamos de cuidar más.

Este sistema ecológico, cuenta con gran diversidad de árboles,  a demás de estar estrechamente ligado con la recarga y mantenimiento de los mantos acuíferos. Al igual que los bosques posee una gran diversidad de animales nativos de estos lugares.

HIPOTESIS.

  • Si prosigue el crecimiento desmedido de la mancha urbana, entonces aumentaran las talas de los bosques para el sostenimiento de la población.
  • Si la delegación proporciona más permisos de construcción las reservas ecológicas desaparecerán.
  • Sí no aumentan los resultados de los programas de reforestación, entonces los bosque desaparecerán en poco menos de 100 años.
  • Si la delegación no brinda información de la importancia de los bosques a la población que se localiza a los alrededores de los bosques, entonces la población continuará con la tala de los bosques.
  • Si la delegación no brinda lugares de reubicación para las personas que no tienen donde vivir, entonces llegaran más a las zonas boscosas para cimentar lugares de vivienda.
  • Sí la delegación no propone leyes de castigo a los ejidatarios y lideres que venden sus tierras sin permisos de la delegación las personas que tengan la posibilidad de comprarlo, construirán más casas en un futuro con mayor confianza.
  • Si el gobierno no brinda facilidades a la población para la adquisición de una casa, entonces las personas seguirán comprando casas en zonas cerca a los bosques.

METODOLOGIA.

Para el desarrollo de la investigación, se emplearan encuestas para la obtención de datos con lo que respecta a las actividades de las familias, así de las características de sus terrenos.

La obtención de información por medio de Internet, con lo que respecta a las instituciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (87 Kb) pdf (1 Mb) docx (906 Kb)
Leer 54 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com