ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Penal

anaga4 de Junio de 2013

457 Palabras (2 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 2

1. UBIQUE EN LA PIRAMIDE DE KELSEN, LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y NORMAS DE CARÁCTER INTERNO

La convivencia: Constitución

La paz: Constitución

Decreto reglamentario 652/2001: Ley, leyes congreso, decretos presidente de carácter legislativo

Decreto departamental: Ordenanzas departamentales, acuerdos distritales

Código Nacional de Policía: ley, leyes congreso, decretos presidenta carácter legislativo

Ordenanza que expide código de Policía: Ordenanzas departamentales y acuerdos distritales

El tratado del acuerdo en Cartagena de 1969 (pacto andino): tratados internacionales

Resolución de la Junta administradora Local: actos de las demás autoridades municipales según jerarquía

Convención contra la tortura y otras penas o tratos crueles o degradantes: tratados internacionales

La libertad: constitución

Opinión consultiva sobre desplazamiento interno de la ONU: tratados internacionales

La convención interamericana de derechos humanos de 1969 (pacto san jose de Costa Rica): tratados internacionales

Código Penal (ley 599 de 2000): Ley, leyes congreso; decretos presidente carácter legislativo.

Decreto reglamentario 1382 de 2000: Ley, leyes congreso, decretos presidente de carácter legislativo

Código de infancia y adolescencia( ley1098 de 2006): Ley, leyes congreso, decretos presidente de carácter legislativo

4. ELABORE EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN SENTIDO LATO

Sentido lato: son las normas que constituyen parámetro de constitucionalidad de las leyes, aunque no tengan jerarquía constitucional. Son 2: las leyes orgánicas y las leyes estatutarias.

a). Las leyes orgánicas: le siguen en jerarquía a las leyes estatutarias. Regulan los siguientes asuntos:

-los reglamentos del congreso y de cada una de las corporaciones

-las normas sobre preparación, aprobación y ejecución del presupuesto de rentas y ley de apropiaciones

-las normas sobre preparación, aprobación y ejecución del plan general de desarrollo

-Las normas relativas a la asignación de competencias normativas a las entidades territoriales y entre estas y la nación

-la regulación correspondiente a la programación, aprobación, modificación, ejecución de los presupuestos de las entidades territoriales y de los entes descentralizados de cualquier nivel administrativo, y su coordinación con el plan nacional de desarrollo.

-la definición de principios para la adopción del estatuto especial de cada región.

-el ordenamiento territorial

b).Las leyes estatutarias: tiene un carácter superior sobre las demás leyes y su estudio es de carácter prioritario. Regulan los siguientes asuntos:

- Derechos y deberes fundamentales de las personas y los procedimientos y recursos

para su protección

- Administración de justicia

- Organización y régimen de los partidos y movimientos políticos; estatuto de la

oposición y funciones electorales

- Instituciones y mecanismos de participación ciudadana

- Estados de excepción.

5. ELABORE EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN SENTIDO ESTRICTO

Sentido estricto: son las normas que tienen rango y jerarquía constitucional. Hacen parte:

a) el preámbulo de la constitución

b) El texto constitucional propiamente dicho

c) los tratados límites ratificados por Colombia

d) los tratados del derecho humanitario

e) los tratados ratificados por Colombia que reconocen derechos intangibles

f) los artículos de los tratados de derechos humanos ratificados por Colombia, cuando se trate de derechos reconocidos por la propia Constitución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com