Desarrollo De La Tabla Periodica
angelvany21 de Noviembre de 2012
801 Palabras (4 Páginas)742 Visitas
DESARROLLO DE LA TABLA PERIODICA
Primero que nada ¿cómo está constituida la tabla periódica? En la actualidad consideramos a Dimitri Mendeleiev como padre de la tabla periódica, pero ¿Por qué lo consideramos padre de la tabla periódica? .Sabemos que Julius Lothar Meyer también elaboro una tabla al mismo tiempo que Dimitri y que además coincidían, ambos trabajaron por su propia parte. En la actualidad se utiliza la tabla periódica de Henry Gwyn Jefreys Moseley (1887-1915) basada en gran medida en la tabla de Mendeleiev. ¿Cómo logro Moseley establecer la tabla periódica? Y ¿Por qué se utiliza su tabla si Dimitri ya avía creado una? Ahora bien para comprender mas sobre el desarrollo de la tabla periódica veamos cuantos químicos y físicos intentaron desarrollarla.
La primera clasificación sistemática de los elementos la hizo Jons Jakob Barzelius químico que aporto las diferencias entre metales y no metales. En 1817 el químico alemán Dobereiner dio a conocer una clasificación basada en las propiedades químicas y físicas de los elementos tomando en consideración las propiedades atómicas, el observo que en grupos de tres en tres la masa atómica del elemento que quedaba en el intermedio era la misma a la media aritmética de las masas de los elementos extremos, a esto le llamo Ley de Triadas. Sin embargo Chancourtois dispuso de los elementos según el orden creciente de sus pesos atómicos sobre una curva helicoidal en el espacio, fue el primero en observar que las propiedades se repetían cada 7 elementos, y usando esta representación pudo predecir la estequiometria de varios óxidos metálicos, desgraciadamente incluyo en su clasificación algunos iones y compuestos además de los elementos, titulo su trabajo como tornillo telúrico.
En 1864 el químico John Newlands logro un avance en la clasificación de los elementos, al disponer los elementos de orden de acuerdo con sus pesos atómicos, observo que ocho elementos retirados de un elemento tenía propiedades físicas y químicas similares, como esta disposición de elementos era análoga a la escala musical, propuso la “ley de las octavas”. Esta ley establecía que un elemento dado presentaría unas propiedades análogas al octavo elemento siguiendo la tabla. Ahora bien Julius Lothar Meyer elaboro´ un trabajo al que denomino la naturaleza de los elementos químicos como una función de los pesos atómicos. Su tabla muestra directamente que las propiedades de los elementos son, en su mayor parte, funciones periódicas del peso atómico.
La tabla de Meyer se basaba más en las propiedades físicas de los elementos tales como la volatilidad, maleabilidad, fragilidad entre otras. Dimitri Mendeleiev su tabla se baso principalmente en las propiedades químicas. Las tablas de Meyer y Dimitri coincidían, ambas tablas indicaban la periodicidad y propiedades de los elementos al incrementarse su peso atómico. Sin embargo Dimitri publico su tabla un año antes que Meyer y es por eso que lo consideramos como padre de la tabla periódica. La única diferencia de la tabal de Dimitri y Meyer es que la tabla de Dimitri es más exacto su orden e incluso dejo espacios para los elementos que el predijo.
Aunque la clasificación de Mendeleiev constituye una de las aportaciones científicas más valiosas en química no llena por completo los requisitos de una clasificación practica. Henry Moseley en 1913 basándose en la tabla de Mendeleiev, experimento con los rayos x emitido por los elementos y dedujo que existe un orden numérico, Moseley designo un numero atómico para cada elemento, que correspondía a la posición del elemento en el orden numérico que avía deducido.
Se formulo la ley periódica, prácticamente la que se conoce en la actualidad. Las columnas verticales reciben el nombre de grupos o familias: los elementos de un grupo tienen propiedades físicas y químicas semejantes.
...