ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Sostenible

tatiana253021 de Octubre de 2012

856 Palabras (4 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 4

EL DESARROLLO SOSTENIBLE. ¿CÓMO SE PUEDE LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE PARA TODOS?

El desarrollo sostenible implica una visión diferente del mundo, este concepto esta en constante evolución, es por tanto la voluntad de mejorar la calidad de vida de todos incluida la de las futuras generaciones esto se logra mediante la conciliación del crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente. Entre los ejemplos de estos están:

• Fomentar la paz: En los años de 1990 se produjo un aumento de los conflictos tanto de África y América del sur como Asia y Europa. La guerra es un estado de violación extrema de los derechos humanos, en particular el derecho a la vida y de profunda desorganización en el país, que añuquía todo progreso social y económico. Sin paz, no será posible ningún modelo de desarrollo. Por ello fomentar la paz es también trabajar en pro desarrollo sostenible.

• Luchar contra el calentamiento del planeta. Expertos estudian las causas y consecuencias de las emisiones de gas con efecto invernadero, la comunidad internacional se ha movilizado para adoptar medidas para preservar el planeta de las repercusiones negativas del calentamiento mundial causado por la contaminación del aire (transporte; fabrica y centrales nucleares) entre ellas el cambio climático, el aumento de los niveles del mar y la modificación de corrientes marinas. Debemos proteger el planeta con el fin de transmitir un patrimonio sostenible a las generaciones futuras.

• Reducir las desigualdades entre el norte y sur y luchar contra la pobreza un importador de norte organiza un circuito de compra y distribución de café producido por agricultores del sur en un entorno preservado. Estos agricultores venden su producción a un precio justo, los que les permite cubrir sus costos de producción y vivir dignamente. Estamos hablando del comercio justo, que contribuye a reducir la pobreza.

• Luchar contra la marginación de las mujeres y niñas: en el sur, la alfabetización de las mujeres y la asistencia de las niñas a la escuela garantiza el bienestar de sus familias, los niños están mejor nutridos, cuidados y por lo menos cursan el ciclo completo de enseñanza primaria. Las madres pueden contribuir entonces a los ingresos familiares mediante actividades económicas y participan plenamente en la vida de la comunidad. La alfabetización de adultos o la escolarización de los niños permiten a todos y cada uno beneficiarse de su derecho a la educación.

Todos estos desafíos para poder mejorar la calidad de vida se concreta de forma diferente de un continente a otro, de una nación a otra y de un país a otro. Sin embargo ningún continente gobierno, institución o persona pueden por si sola alcanzar este objetivo, por cuanto las índoles de las dificultades que han de superarse requieren a la vez un compromiso internacional, colectivo e individual.

Para mejorar nuestra calidad de vida es preciso cambiar nuestra educación ( la educación es un motor del cambio por ello, en diciembre de 2002, la asamblea general de las naciones unidas en su resolución 57/254, proclamo el periodo 2005-2014 decenio de la educación para el desarrollo sostenible así mismo designo a la UNESCO como organismo rector de la promoción del decenio) en todas sus formas y todos sus niveles, no es solo un fin en si mismo, sino también uno de los instrumentos mas poderosos con que contamos para inducir los cambios necesarios para lograr un desarrollo sostenible.

A lo largo del decenio la educación para el desarrollo sostenible contribuirá a capacitar a los ciudadanos a hacer frente a los retos del presente y futuro y a los dirigentes a tomar decisiones adecuadas para un mundo viable. Estos han adquirido diversas habilidades

(Pensamiento critico, y creativo, comunicación, gestión de conflictos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com