Desarrollo embrionario Análisis del video
Ronald TandazoInforme24 de Agosto de 2018
720 Palabras (3 Páginas)390 Visitas
Análisis del video
En base al video, se puede llegar a analizar, que existen distintos tipos de desarrollo embrionario de los distintos filos animales.
Desarrollo embrionario de los diferentes tipos de animales
A partir de la formación de un cigoto, este se divide para formar una blástula, la cual, dependiendo del filo de los animales, va a formar una gástrula.
La complejidad de los animales varia, siendo los animales poríferos con menor complejidad, como por ejemplo las esponjas de mar, que su organización corporal solo es celular; en segundo lugar se encuentran los animales radiados, los cuales serian los animales cnidarios y senoforos, con un sistema de organización celular tisular; posteriormente se encuentran a los animales protostomados y triblásticos, poseen un nivel de organización de órganos , y por último los animales protostomados más avanzados y animales deuterostomados, los cuales ya poseen un sistema de órganos en su organización corporal.
A partir del cigoto, se forma la blástula, la cual, en animales poríferos a partir de células mesenquimáticas, se acumulan para formar el cuerpo del animal, formando hojas embrionales; en estos animales al igual que en los animales radiados, la segmentación del blastocito de la blástula es en espiral, igual que los protostomados.
En los animales radiados después de la blástula se forma una gástrula, con dos capas embrionales: el ectodermo y el endodermo, cuando dicha gástrula se empieza a invaginar, en medio de las dos capas se forma una mesoglea.
En los animales triblásticos, en los cuales la blástula, forma una gástrula, la cual estará formada por tres capas embrionales: el endodermo, el ectodermo y el mesodermo; se pueden distinguir dos tipos de animales triblásticos, los que son protostomados y deuterostomados. Los animales protostomados son aquellos en los que la invaginación de la gástrula, primero se forma una boca a partir de un blastoporo, y después se forma el ano. Y en los deuterostomados, a partir del blastoporo, se forma el ano, y la boca tiene origen en otra parte.
[pic 1]
Animales Protostomados y animales Deuterostomados
Dentro de los animales protostomados, se pueden distinguir tres tipos, dependiendo de la cantidad de capa de cavidades corporales que posee: los acelomados, los pseudocelomados y los esquizocelomados o celomados.
Los animales acelomados, son aquellos que solo poseen tubo digestivo como cavidad corporal; entre el endodermo, el tubo digestivo y la capa epitelial, hay un tejido de relleno de células esponjosas llamado parénquima.
En los animales pseudocelomados, se forma una cavidad corporal a partir del blastocele, llamada pseudocele, el cual no esta tapizado por tejido epitelial o por tejido de peritoneo. En los animales celomados, el celoma se forma a partir de la división de células etéreo-mesodérmicas; al formarse el celoma por completa, este llega a estar tapizado por peritoneo ciliados.
Dentro de los animales deuterostomados, todos son de tipo celomados; en la mayoría de los animales deuterostomados, el celoma se forma por esquizocelia. En este tipo de animales el celoma se forma a partir del tejido arquénteron, el cual sería el tubo digestivo embrionario.
Una vez formado el celoma este también llega a estar tapizado por tejido de peritoneo ciliado. Cuando el celoma ya esta formado por completo en los animales protostomados, y en los animales deuterostomados, no hay diferencia.
Modos de migración de células durante la gastrulación
Dichos modos de migración de las células son de diferentes maneras:
- Invaginación
- Involución
- Epibolia
- Ingresión
- Delaminación
Durante la gastrulación se dan intensos movimientos que hacen que las células que forman los órganos mesodérmicos y endodérmicos migren hacia el interior del embrión, mientras que las células precursoras de la piel y del sistema nervioso se extiendan sobre la superficie exterior.
En esta fase de gástrula se define el destino de las células de los tejidos embrionarios.
[pic 2]
Diferencias entre las blástulas de un animal Protostomado y un Deuterostomados
...