Descontaminacion Fisica
alcanse29 de Mayo de 2013
676 Palabras (3 Páginas)8.887 Visitas
Descontaminación física
Descontaminación física, despolarización, y despolarización selectiva, para la conservación de los transformadores y de los aceites aislantes que contienen.
En base a las exigencias evidenciadas en la fase de diagnóstico Deosvision® del aceite y transformador, Sea Marconi está en condiciones de asesorar al Cliente en la elección del tratamiento más adecuado para las necesidades encontradas:
• el sencillo tratamiento físico, para eliminar los contaminantes de naturaleza física (agua, partículas, gases disueltos)
• el exclusivo tratamiento de despolarización, capaz de eliminar también contaminantes químicos (compuestos polares, ácidos, iónicos, oxidados, corrosivos), además de descontaminar las partes internas del transformador. El proceso utiliza mezclas de reactivo que son estudiadas según el caso y probadas en el laboratorio con una muestra del aceite para despolarizar, y posteriormente utilizadas en la zona de trabajo para obtener el máximo de la eficacia.
Inyección de gases volátiles
La inyección de muestra es un apartado crítico, ya que se debe inyectar una cantidad adecuada, y debe introducirse de tal forma (como un "tapón de vapor") que sea rápida para evitar el ensanchamiento de las bandas de salida; este efecto se da con cantidades elevadas de analito. El método más utilizado emplea una microjeringa (de capacidades de varios microlitros) para introducir el analito en una cámara de vaporización instantánea. Esta cámara está a 50 °C por encima del punto de ebullición del componente menos volátil, y está sellada por una junta de goma de silicona septa o septum.
Lavado
Es un método muy utilizado, puesto que se refiere al uso de agua generalmente a través de choros de alta presión y bajo caudal. Tiene la ventaja de que siempre será bastante fácil obtener el agua necesaria. Sin embargo tiene la desventaja de que la dilución no altera las características del producto químico, sino que sólo ayuda a disminuir su concentración. Además el uso de chorros de agua puede ayudar a esparcir el contaminante si no se tiene el cuidado necesario. Por otro lado el agua residual que queda en el interior de las piscinas, deberá ser analizado y tratado antes de ser eliminado. Se debe tener en cuenta de que existen algunos productos que podrían reaccionar con el agua y que por ejemplo, en el caso de grasas, aceites y productos no solubles en agua, la efectividad de este método será limitada.
Absorción
Este sistema puede ayudar a disminuir la cantidad de contaminante de trajes y herramientas, antes de usar otros métodos como el de la dilución. Recordemos que los residuos del agua de las piscinas serán un problema, por lo que mientras menor sea la concentración en su interior, menos compleja será su eliminación. Se puede usar como absorbente toallas, paños, papel absorbente del usado normalmente en las cocinas, o bien, hojas especiales que se venden para estos efectos en distribuidores de material de respuesta Hazmat. Se recomienda que el mismo operador colabore con esta tarea, para lo cual antes de entrar a las piscinas, se le puede pasar el material necesario para que se limpie al menos los brazos y guantes. El equipo de descontaminación lo hará en aquellos lugares de más difícil acceso. Es importante que el material contaminado sea inmediatamente colocado en recipientes o bolsas para su posterior tratamiento y eliminación. La adsorción sin embargo, se refiere al proceso en que un material se adhiere a la superficie de otro a través de una capa muy delgada. Generalmente se encuentran en sistemas de almohadas permeables rellenas con adsorbentes granulados. Se venden en fábricas especializadas en el control de derrames.
Aspersión
La aspersión de aire consiste en introducir aire por bombeo en la zona saturada para que los
...