ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Detalles Experimentales Carbohidratos

miropa15 de Abril de 2013

460 Palabras (2 Páginas)586 Visitas

Página 1 de 2

DETALLES EXPERIMENTALES:

1.- PRUBA DE MOLISH:

En un tubo de ensayo colocamos 20 gotas de la solución problema, añadimos 2 gotas del reactivo de Molish y mezclamos bien. Inclinamos el tubo y agregamos cuidadosamente por las paredes des mismo 20 gotas de H2SO4.

+

+

+

+

La formación de un anillo de color violeta en la interfase nos indica que la reacción es positiva para esta muestra que es un carbohidrato.

La formación de un anillo de color violeta en la interfase nos indica que la reacción es positiva para esta muestra que es un carbohidrato.

H2SO4

H2SO4

REACTIVO DE MOLISH

REACTIVO DE MOLISH

SACAROSA

SACAROSA

El ácido sulfúrico descompone a la glucosa dando lugar a 5 hidroximetilfurfural o derivados, éstos luego se condensan con el alfa naftol formando un anillo de color violáceo entre la solución bifásica.

El ácido sulfúrico descompone a la glucosa dando lugar a 5 hidroximetilfurfural o derivados, éstos luego se condensan con el alfa naftol formando un anillo de color violáceo entre la solución bifásica.

+

+

+

+

La formación de un anillo de color violeta en la interfase nos indica que la reacción es positiva para esta muestra, aunque a diferencia de la sacarosa, el almidón reacciona lentamente con el reactivo de Molish.

La formación de un anillo de color violeta en la interfase nos indica que la reacción es positiva para esta muestra, aunque a diferencia de la sacarosa, el almidón reacciona lentamente con el reactivo de Molish.

ALMIDÓN

ALMIDÓN

REACTIVO DE MOLISH

REACTIVO DE MOLISH

H2SO4

H2SO4

+

+

+

+

La formación de un anillo de color violeta en la interfase nos indica que la reacción es positiva para esta muestra, y esto se debe a que es un carbohidrato.

La formación de un anillo de color violeta en la interfase nos indica que la reacción es positiva para esta muestra, y esto se debe a que es un carbohidrato.

H2SO4

H2SO4

REACTIVO DE MOLISH

REACTIVO DE MOLISH

FRUCTUOSA

FRUCTUOSA

2.- PRUEBA DE LUGOL:

En un tubo de ensayo se agregó 20 gotas de almidón, luego añadimos 2 gotas de lugol.

ALMIDÓN

ALMIDÓN

La formación de un color oscuro e intenso se debe a la presencia del almidón, que es un polisacárido, por lo tanto podemos decir que la reacción es positiva.

La formación de un color oscuro e intenso se debe a la presencia del almidón, que es un polisacárido, por lo tanto podemos decir que la reacción es positiva.

+

+

LUGOL

LUGOL

+

+

La formación de un color se debe a la presencia del almidón, que es un polisacárido, por lo tanto podemos decir que la reacción es positiva.

La formación de un color se debe a la presencia del almidón, que es un polisacárido, por lo tanto podemos decir que la reacción es positiva.

LUGOL

LUGOL

SACAROSA

SACAROSA

Ya que obtuvimos como resultado una reacción positiva podemos afirmar que la prueba de lugol nos permite identificar polisacáridos.

Ya que obtuvimos como resultado una reacción positiva podemos afirmar que la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com