ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinación Química Del Oxígeno En Agua

cristhluz17 de Junio de 2014

364 Palabras (2 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Tecnológica

De Honduras

Campus el progreso

SISTEMA ONLINE

NOMBRE DE MATERIA: ECOLOGIA GENERAL

NOMBRE DE ACTIVIDAD: RESUMEN SOBRE LA DBO Y SOBRE DQO

NOMBRE DEL ALUMNO: ORLIN EMIGDIO HERNANDEZ REYES

NUMERO DE CUENTA: 201110040148

El Progreso, Yoro 27 de mayo 2012

INDICE

Introducción………………………………………………………………….………..Pág. 3

Objetivo General y Objetivo Especifico…………………………………………Pag.4

Concepto de DBO y DQO……………………………………………………………Pag.5

Ventajas y Límites del ensayo de DQO respecto de la DBO……………....Pag.6

Medida de la DBO y de la DQO Calculo de la DBO y la DQO…….……..Pag.7

Utilidad y Aplicaciones de la D.B.O……………………………………….…...Pag.8

Utilidad y Aplicaciones de la D.Q.O…………………………………..……….Pag9

Utilidades y Aplicaciones de los dos Parámetros Conjuntamente…….Pag10

Conclusiones……………………………………………………………………….....Pag11

Biografía………………………………………………………………………………Pag12

'

INTRODUCCION

Por contaminación, en sentido general, se entiende un alejamiento del estado puro de una sustancia, es decir, un desplazamiento de las características de composición de un elemento con respecto a unas tomadas como referencia.

Con relación al caso del agua, su contaminación es el resultado de las actividades humanas en ella que se integran en el ciclo hidrológico.

La contaminación del agua, entonces, sería, la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.

Los principales contaminantes del agua son: aguas residuales, agentes infecciosos, nutrientes vegetales, productos químicos, petróleo, minerales inorgánicos, compuestos químicos, sedimentos formados por las partículas del suelo y arrastrados, sustancias radiactivas y el calor.

La composición de las aguas residuales se aver

Leer Ensayo Completo Suscríbase

igua a través de diversas mediciones físicas, químicas y biológicas (microbiológicas); y comparando los valores obtenidos con los que determina la normativa vigente.

Las medidas más comunes incluyen la determinación del contenido en sólidos, la D. B. O., la D. Q. O. y el pH, que miden, respectivamente, la materia sólida en suspensión, la concentración de materia orgánica y la acidez de las aguas.

Todos estos controles y posteriores tratamientos hacen posible que las aguas residuales, una vez sometidas a un proceso de depuración adecuado, puedan ser utilizadas de nuevo para diferentes usos, según la composición resultante de las mismas tras el tratamiento.

OBJETIVO GENERAL

Estandarizar y validar el método respiro métrico para medición de la demanda bioquímica de oxigeno y el método colorimétrico para las demandas química de oxigeno en aguas naturales (superficiales y subterráneas) y en aguas residuales domesticas e industriales.

Lo que significa qu ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com