Determinar la refracción molecular del agua y de la sacarosa a partir de la mezcla binaria
Valentina QuicenoPráctica o problema12 de Octubre de 2015
412 Palabras (2 Páginas)525 Visitas
El Refractómetro
Autor 1: Andrés Alonso Pérez Pérez, Autor 2: Juan José Bustamante Marín, Autor 3: Maria Camila Vargas Soto, Autor 4: Valentina Quiceno Builes
Escuela de Química, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia 9 de septiembre de 2015
- OBJETIVOS:
- Determinar la refracción molecular del agua y de la sacarosa a partir de la mezcla binaria
- Determinar el contenido de sacarosa en una muestra problema
- RESULTADOS
Tabla 1: Calibración del picnómetro
Picnómetro | |
Peso (g) | 9,4181 |
Volumen (ml) | 5,1282 |
Tabla 2: Datos de los patrones utilizados.
Concentración (g/ml) | Vinicial | Moles Sacarosa | Moles Solución | Xsacarosa | Xagua |
0,0400 | 10 | 0,1485 | 0,0058 | 0,0393 | 0,9607 |
0,0800 | 20 | 0,1503 | 0,0117 | 0,0777 | 0,9223 |
0,1200 | 30 | 0,1515 | 0,0175 | 0,1157 | 0,8843 |
0,1600 | 40 | 0,1543 | 0,0234 | 0,1514 | 0,8486 |
Tabla 3: Datos obtenidos en la determinación de densidades, índices de refracción y refracción molar.
Concentración de patrón (g/ml) | índice de refracción | Densidad (g/ml) | Refracción especifica | Rm |
0,000 | 1,3338 | 1,0000 | 0,2061 | 3,7106 |
0,0400 | 1,3393 | 1,0165 | 0,2058 | 6,3311 |
0,0800 | 1,3438 | 1,0290 | 0,2058 | 8,8916 |
0,1200 | 1,3493 | 1,0374 | 0,2070 | 11,4928 |
0,1600 | 1,3543 | 1,0566 | 0,2059 | 13,8179 |
Muestra problema | 1,3418 | 1,0219 | 0,2061 | - |
DONDE:
n: índice de refracción
ρ: densidad
[pic 1]
[pic 2]
r: refracción específica
[pic 3]
[pic 4]
Rm: refracción molar
[pic 5]
[pic 6]
Gráfico 1: Refracción molar vs concentración de sacarosa.
[pic 7]
Ecuación de la recta obtenida en el gráfico 2
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
Tabla 4: comparación de Rm experimental y teórico
Rm(sac)-Rm(agua) | 66,927 |
Rm(agua) | 3,7062 |
Rm(sac) experimental | 63,221 |
Rm(sac) Teórico | 69,991 |
% error | 9,6730 % |
Gráfico 2: Índice de refracción vs concentración de sacarosa
[pic 12][pic 13]
Ecuación de la recta obtenida en el gráfico 2
[pic 14]
[pic 15]
...