Diabetes.
dulzineaTesina14 de Junio de 2015
1.209 Palabras (5 Páginas)170 Visitas
La diabetes mejor conocida como diabetes mellitus es una enfermedad que ha estado combatiendo a muchas personas en este último siglo XXl.
Esta enfermedad es una de las más interesantes, ya que afecta a personas de cualquier edad, aumentando el riesgo a padecerla después de los 50 años. La razón más importante de porque elegí este tema del diabetes es porque mi abuelita la padece quiero aprender más sobre esta enfermedad para poderla ayudar, obteniendo la información de los cuidados que ella necesita. Diferentes personas padecen con distintos síntomas, hay más de 347 millones de personas con diabetes a nivel mundial según la organización mundial de la salud (OMS). ¿Por qué de esta enfermedad? Porque el páncreas es una glándula ubicada detrás del estómago y es la encargada de la producción de insulina, que a su vez es la que mantiene los niveles de azúcar en la sangre.
Por ello, es importante valorar a estos pacientes y ofrecer una atención integral en la Clínica de Diabetes Mellitus y Obesidad. La piedra angular del tratamiento es un programa de alimentación otorgado por especialistas en nutrición que el paciente debe seguir al pie de la letra para comenzar con la pérdida de peso, así como la realización de actividad física de acuerdo con sus posibilidades, la cual deberá aumentar en tiempo e intensidad de forma gradual.
De forma paralela, los pacientes son valorados por los servicios de Endocrinología y Medicina interna para tratar padecimientos asociados como hipertensión arterial y riesgo cardiovascular; se les realizan estudios para conocer si son candidatos para tratamiento quirúrgico mediante cirugía.
Este tema me va interesando más porque durante la investigación me di cuenta que hay diferentes tipos de diabetes. Que son tipo 1, tipo 2 y gestacional. Investigue de cada uno lo siguiente:
Diabetes tipo 1
La diabetes de tipo 1 (también llamada insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia). Se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. Se desconoce aún la causa de la diabetes de tipo 1, y no se puede prevenir con el conocimiento actual.
Sus síntomas consisten en, muchas ganas de orinar, sed, hambre constante, pérdida de peso, trastornos visuales y cansancio. Estos síntomas pueden aparecer de forma súbita.
Diabetes tipo 2
La diabetes de tipo 2 (también llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta). Se debe a una utilización ineficaz de la insulina, se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física.
Los síntomas pueden ser similares a los de la diabetes de tipo 1, pero a menudo menos intensos. En consecuencia, la enfermedad puede diagnosticarse sólo cuando ya tiene varios años de evolución y han aparecido complicaciones.
Hasta hace poco, este tipo de diabetes sólo se observaba en adultos, pero en la actualidad también se está manifestando en niños.
Diabetes gestacional
La diabetes gestacional es un estado hiperglucémico que aparece o se detecta por vez primera durante el embarazo.
Sus síntomas son similares a los de la diabetes de tipo 2, pero suele diagnosticarse mediante las pruebas prenatales, más que porque el paciente refiera síntomas.
Entre los cuidados que un diabético debe tener son:
1- Autocontrol
2- Alimentación
3- Ejercicio
4- Medicamentos
El Autocontrol
Es la forma a través de la cual el paciente puede lograr monitorear sus niveles de azúcar, permitiéndole tomar las mejores decisiones para controlar la Diabetes.
La
...