Diagnóstico de conocimientos de matemáticas
sarpedExamen6 de Febrero de 2014
670 Palabras (3 Páginas)376 Visitas
DIAGNOSTICO 30/ENERO/2014
1.- ¿QUE ENTIENDES POR ALGEBRA?
El álgebra es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a ciertas reglas. Originalmente esos elementos podían ser interpretados como números o cantidades, por lo que el álgebra en cierto modo originalmente fue una generalización y extensión de la aritmética.
2.- ¿QUE ENTIENDES POR PATRON NUMERICO?
Una lista de números que siguen una cierta secuencia o patrón.
Ejemplo: 1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, ... Empieza con 1 y salta 3 cada vez.
Ejemplo: 2, 4, 8, 16, 32, ... Duplica cada vez.
3.- ¿QUE ENTIENDES POR LITERAL?
Del latín litterālis, literal es algo conforme a la letra de un texto y al sentido propio y exacto de las palabras empleadas en él. Esto quiere decir que no se tiene en cuenta el sentido figurado o sugerido.
Por ejemplo: “Raúl le dio una mano a su padre” es una frase que señala que este hombre ayudó a su progenitor. El sentido literal, sin embargo, afirmaría que Raúl le entregó una extremidad a su padre. Queda claro que el sentido literal, en ocasiones, es ilógico.
4.- ¿QUE ENTIENDES POR VARIABLE?
En matemáticas y en lógica, una variable es un símbolo constituyente de un predicado, fórmula o algoritmo o de una proposición. El término variable se utiliza aun fuera del ámbito matemático para designar una cantidad susceptible de tomar distintos valores numéricos dentro de un conjunto de números especificado.
5.- ¿QUE ENTIENDES POR INCOGNITA?
En matemáticas, una incógnita es un elemento constitutivo de una expresión matemática. La incógnita permite describir una propiedad verificada por algún tipo de "valor desconocido", por lo general números. En el caso de una ecuación, es un valor tal que, al sustituirlo por la incógnita, se verifica la igualdad; en este caso se le llama solución.
ENCUADRE
Portafolio de evidencias. 60%
Exanimación. 40%
TOTAL 100%
CENTRO RURAL DE EDUCACION SUPERIOR ESTIPAC
Pedro Damián Sánchez Ruelas
Alejandro Sánchez Oliva
Algebra: su aprendizaje y enseñanza
1 PARCIAL 2 PARCIAL 3 PARCIAL
COTEJO
PLANEACION
Semana 1. Patrones numéricos
Semana 2. Literales
Semana 3. Transformaciones algebraicas
Semana 4. Modelación numérica y simbólica
Semana 5. Representación de funciones (lineales y cuadráticas)
Semana 6. La transición de la aritmética al algebra
Semana 7. La transición de la aritmética al algebra
Semana 8. Comportamiento de funciones lineales, cuadráticas y racionales
- Concepto de función
Semana 9. Noción de función inversa
Semana 10. Funciones lineales
Semana 11. Funciones cuadrática
Semana 12. Familia de funciones
Semana 13. Funciones racionales
Semana 14. Pensamiento algebraico en educación básica
Semana 15. Ecuaciones de la forma ax+b= cx+a
Semana 16. Transformación de expresiones algebraicas
Semana 17. Métodos de solución para resolver ecuaciones lineales y cuadráticas
Semana 18. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales y cuadráticas
Semana 19. Modelación y solución de problemas algebraicos
Semana 20. Ecuaciones, tratamiento didáctico y su evaluación
Semana 21. Retroalimentación
...