Dieta para adolecentes y etapas de vida
sofitorres12Síntesis16 de Abril de 2021
372 Palabras (2 Páginas)104 Visitas
Dieta ideal para adolescentes
Comer sano es una parte importante de un estilo de vida sano y es algo que debería enseñarse a una edad temprana. Los siguientes son algunos lineamientos generales para ayudar a su hijo adolescente a comer sano. Es importante discutir la dieta de su hijo con su proveedor de atención médica antes de realizar cambios alimenticios o de poner al adolescente a dieta. Converse sobre las siguientes recomendaciones de alimentación sana con su hijo adolescente para asegurarse de que está siguiendo un plan de alimentación sana:
-Hacer tres comidas al día, con bocadillos saludables.
-Aumentar la cantidad de fibra en la dieta y disminuir la cantidad de sal.
-Beber agua.
-Intentar evitar las bebidas con mucha azúcar.
INFANCIA:
El niño depende completamente de su madre.
Sufren cambios en su peso y altura.
adquieren numerosas habilidades.
NIÑEZ:
El razonamiento del aprendizaje van desarrollando.
Los niños influyen es el proceso de socialización.
desarrollan Capacidades cognoscitivas.
ADOLECENCIA:
Alcanzan su madurez sexual.
Cambios emocionales y físicos.
empieza a desarrollar su independencia en relación con sus padres.
Aprender a evaluar riesgos.
encuentra más significados en la literatura.
JUVENTUD:
Es capaz de orientar su vida.
El individuo se encuentra más tranquilo con respecto a lo que fue su adolescencia.
Integración de todos los aspectos de su personalidad.
ADULTEZ:
Alcanza la longitud de su desarrollo biológico y psíquico.
Su personalidad y carácter se presenta realmente firmes y seguros.
Valora de lo que es su vida hasta ese momento.
VEJEZ:
Es una etapa de descanso y reposo.
disminución de las fuerzas físicas.
sensible y progresía baja de las cualidades de su actividad mental.
ADOLESCENCIA:
atravesia una serie de etapas en el que desarrolla características semejantes a los de los hombres.
Empieza el periodo de la pubertad
Se empiezas a madurar
Será difícil por que llegara a la edad adulta
Inicia la independencia hacia los padres
PUBERTAD:
Los órganos empiezan a reprocductores externos y los genitales logran la madurez sexual.
Crecimiento, incremento de estatura y aumento de peso.
Aparición de la mestruacción y esperma en los hombres.
La actividad hormonal adolecente se vera afectad.
Surgen los interés profesionales
ADOLECENCIA MEDIA:
El desarrollo físico ah disminuido y la energía sexual.
El crecimiento y la maduración sexual practicamente finalizado
Como consecuencia los adolecentes empiezana convivir con personas del sexo opuesto.
Se presentan relaciones homosexuales en forma transitoria.
Pierde su cuerpo de niño.
ADOLECENCIA TARDIA:
Empieza a desarrollar su independencia hacia sus padres.
Quieren pasar mas tiempo con amigos.
El crecimiento ah terminado y ya son físicamente maduros.
...