Diferenciar la investigación cualitativa de la cuantitativa
trencarroEnsayo22 de Noviembre de 2014
607 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
Diferenciar la investigación cualitativa de la cuantitativa
La investigación cuantitativa utiliza la recolección de datos y el análisis de datos para constatar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población. En los estudios cuantitativos se establece una o varias hipótesis, se diseña un plan para someterlas a prueba, se miden conceptos incluidos en los incluidos en las hipótesis o variables y se transforman las mediciones en valores numéricos. Los estudios cuantitativos se asocian con experimentos, las encuestas con preguntas cerradas o los estudios que se emplean instrumentos de medición estandarizados. La metodología cuantitativa asigna valores numéricos a las declaraciones u observaciones, con el propósito de estudiar con métodos estadísticos posibles relaciones entre las variables. La investigación cuantitativa pretende generalizar los resultados a determinada población a través de técnicas estadísticas de muestreo. La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables, generalmente expresadas en números o porcentajes.
La investigación cualitativa recoge los discursos completos de los sujetos, para proceder luego a su interpretación, analizando las relaciones de significado que se producen en determinada cultura o ideología. El método cualitativo se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación. El propósito de la investigación cualitativa es ‘’reconstruir’’ la realidad. A menudo se llama ‘’holístico’’, porque se precia considerar el todo sin reducirlo al estudio de sus partes. A diferencia de los estudios descriptivos, correlaciónales o experimentales, más que determinar la relación de causa y efectos entre dos o más variables, la investigación cualitativa se interesa más en saber cómo se da la dinámica o cómo ocurre el proceso de en qué se da el asunto o problema.
La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales, indagando sobre aspectos que no pueden expresarse numéricamente.
Distinguir las Características de Cada uno de Ellas.
Investigación Cualitativa Características:
• La investigación cualitativa es inductiva.
• Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo.
• Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos
• Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología.
• No suele probar teorías o hipótesis. Es, principalmente, un método de generar teorías e hipótesis.
• No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medición.
• La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva.
• En general no permite un análisis estadístico
• Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto (serendipity)
• Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida.
• Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde la perspectiva de los dos últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias.
Investigación Cuantitativa Características:
• La objetividad es la única forma de alcanzar el conocimiento, por lo que utiliza
...