ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño De Un Brazo Hidraulico Para La Enseñanza De La Fisica

3012918 de Febrero de 2014

647 Palabras (3 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 3

Capitulo I

Planteamiento del problema

El problema

Desde el origen de los tiempos, el ser humano fue evolucionado para mejorar su nivel de calidad de vida. Entre ello, podemos especificarla época de la “Revolución Industrial” La economía basada en el trabajo manual fue remplazada por otra dominada por la industria de la manufactura. La revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos de hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transporte y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas mas importantes fueron las maquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente maquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas maquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilito la manufactura en otras industrias e incremento también su producción

Así es que en la Revolución industrial se aumentan la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que puedan realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra calificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de unidades productivas bajo el mismo costo físico.

En la antigüedad por la necesidad de construir grandes edificaciones crearon una herramienta para levantar y transportar grandes masas que utilizaban para la construcción; Esta herramienta era un brazo de madera que giraba sobre un eje para levantar y llevar el material de un lugar a otro.

El brazo constaba con un sistema de poleas, que por la fuerza de los trabajadores que jalaban las cuerda le permitían le permitían levantar el material y luego bajarlo cuando se disminuia la fuerza. Con el transcurso de los años este brazo fue adquiendo mejorías tanto en materiales como en funcionamiento. Cuando Pascal descubre la prensa hidráulica estos brazos cambiaron radicalmente ya que se comenzaron a utilizar un sistema parecido a la prensa hidráulica, las cuales permitían levantar grandes pesos con menos esfuerzo.

En nuestra época estos brazos hidráulicos son utilizados para diferente objetivos como son: para las construcciones, para el transporte de carga, para la simulación del funcionamiento de las partes del cuerpo humano como dedos, antebrazos, brazos, piernas etc.

La necesidad de utiliza la hidráulica ha sido muy importante ya que nos posibilita analizar las leyes que rigen movimiento de los liquidos y las técnicas para el mejor aprovechamiento de las agua, también mediante el calculo matemático, el diseño de modelo que a pequeña escala y la experimentación con ellos, es posible determinan las características de construcción que deben tener y asi mismo la necesidad de cuantificar las presiones ejercidad por los fluidos y al estudio de sus características generales , en donde hay que tener muy en cena la velocidad, la presión el flujo y el gasto liquido.

He por ello que se crea la necesidad de contextualizar en el aula de clases la importancia de la hidráulica y sus aplicaciones en la solución de problemas relacionados con el movimiento o desplazamiento de elementos de gran peso.

La física es una de las ciencias básicas que en muchas ocasiones le es compleja al estudiante comprender sus leyes , teorías y aplicaciones en la vida cotidiana, por ende es de gran importancia el buscar estrategias que ayuden a los procesos cognitivos de los estudiantes tanto en bachillerato como en niveles superiores en el rango académico. Esta área de conocimientos tiene una gran aplicación en muchos avances tecnológicos logrados en los últimos años de allí nace la importancia de aplicar estrategias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com