ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño De Un Sistema De Bombeo


Enviado por   •  9 de Junio de 2014  •  805 Palabras (4 Páginas)  •  3.839 Visitas

Página 1 de 4

Reporte de proyecto

En el siguiente reporte, se expondrán todos los pasos y cálculos necesarios, según el libro Mecánica de Fluidos del autor Robert Mott en su sexta edición; para el diseño de un sistema de bombeo. Todas las tablas y figuras utilizadas en el mismo se tomaron de este libro.

Problema elegido

2M. Diseñe un sistema de bombeo de agua a 80°C, de un calentador a un sistema de lavado, como se observa. El flujo volumétrico mínimo deseado es de 750 L/min (198gal/min).

Pasos para la selección de una bomba

Obtenga las especificaciones del sistema, inclusive del fluido por bombear, el valor de diseño del flujo volumétrico que se requiere, la ubicación del depósito donde proviene el fluido, la ubicación del punto de destino y cualesquiera elevaciones y presiones prescritas, en particular en la fuente y el destino.

En este caso, el problema indica las especificaciones necesarias, tanto en el enunciado como en el dibujo.

El problema mismo nos indica, como se observa con línea punteada roja, las alturas, tanto del fluido dentro del tanque, 1.20 m, como de la elevación final requerida del mismo, 4.65 m; y las condiciones de entrada y salida del fluido, línea punteada azul; en este caso, se indica que el tanque contenedor es un calentador de agua que está abierto a la atmósfera y tiene la salida en la parte inferior del mismo; el tanque destino será una caseta de lavado que requiere que el flujo llegue con una presión de 425 kPa.

Determine las propiedades del fluido, incluso de la temperatura, peso específico, viscosidad cinemática y presión de vapor.

Cómo ya se sabe, se va a bombear agua a 80°C, por lo que es necesario conocer todas sus propiedades.

De la tabla A.1 Propiedades del agua (Unidades del SI), se toman los valores de peso específico y viscosidad cinemática del agua a 80°C.

De la tabla 13.2 Presión de vapor y carga de presión de vapor del agua, se toman dichos datos para el agua a 80°C.

Genere una distribución propuesta para la tubería, que incluya el lugar donde el fluido se tomará del depósito fuente, la ubicación de la bomba y los detalles de las líneas de succión y descarga con las válvulas, acoplamientos y accesorios especiales apropiados. Considere las conexiones a los depósitos, las eventuales necesidades de interrumpir o controlar el flujo volumétrico del líquido, impedir el retroceso indeseable del flujo y dar el servicio a la bomba y otros equipos del sistema.

En esta propuesta, se indica que el depósito fuente, un calentador de agua, estará abierto a la atmósfera, del cual partirá la línea de succión, pasando por un codo estándar a 90°, posteriormente, se encuentra una válvula de compuerta totalmente abierta, seguida de la bomba, ubicada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com